Categorías: Notas alternativas

Carola Ortiz, música para un viaje permanente

Entre el jazz, el flamenco, la música oriental y los cantares tradicionales de la Península Ibérica, la cantautora tarraconense Carola Ortiz ha forjado un estilo propio aventurero y seductor, que la confirma como una de las autoras e interprétes más interesantes de la nueva hornada de artistas femeninas.

Ortiz posee una voz muy personal y bien ‘educada’, herencia de una formación sólida que también incluyó el estudio del clarinete, un instrumento que maneja con soltura tanto en los estudios de grabación como en directo. Una base resistente sobre la que elevar su propio edificio sonoro.

Nacida, según cuenta en sus biografías promocionales, en una familia de artistas, el veneno del jazz le fue inoculado pronto. Quizá por su propio padre un contrabajista “asiduo al mítico club Jazz Cava de Terrasa. Con el empezó a cantar y tocar el clarinete, que empezó a estudiar a los siete años, siguiendo en manual de instrucciones de los ‘standards’ del ‘Real Book’.

El aprendizaje continúo luego en los centros docentes y en los escenarios. Ortiz ha compartido espacio con bandas revolucionarias como Coetus, donde coincidió con Aleix Tobías y Eliseo Parra, la jazzista Maria Schneider, la cantaora Rocío Márquez, Niño de Elche, Refree o Raúl Rodríguez, entre otros.

Viajera incansable y amiga de los mestizajes sonoros bien trabados, su primer disco en solitario se llama ‘Sirin’, e incluye canciones en castellano, catalán, inglés y francés. Idiomas en los que se expresa con fluidez. Su música, ya digo, es difícil de describir, pero esta dotada de un par de ingredientes adictivos de esos que dejan huella.

A saber. Buenas melodías. Unos desarrollos instrumentales bien traídos, gracias a unos arreglos imaginativos que huyen de lo obvio y esas ganas de comunicarse con la audiencia y hacerla partícipe de una experiencia inolvidable que no todos los artistas parecen tener. A mí, me ha convencido. A ver qué pasa con ustedes.

Acceda a la versión completa del contenido

Carola Ortiz, música para un viaje permanente

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace