Categorías: Nacional

Carmena se queda ‘sola’ al pedir al Gobierno que no privatice Bankia

La propuesta de Ahora Madrid de instar al Gobierno a frenar la privatización de Bankia no ha logrado el apoyo de ningún otro grupo en el último Pleno del año en la capital. PSOE, PP y Ciudadanos no han apoyado la iniciativa del equipo de Manuela Carmena para pedir al Ejecutivo central que la entidad que se rescató con dinero público se conserve como tal y se transforme en una banca pública.

“Hasta 2016 se le han ofrecido a la banca un total de 74.495 millones de euros en ayudas públicas, de las cuales solo se han recuperado 4.576 millones de euros. Son 70.000 millones lo que los españoles han perdido precisamente en los momentos más duros”, ha criticado la portavoz municipal, Rita Maestre, al defender la iniciativa.

También ha aludido al “proceso de concentración bancaria” tras la crisis y los rescates, y critica que “continuamos con un sector bancario sobredimensionado, con actores demasiado grandes para caer y sin función social del crédito”. Ha recordado que los sistemas de banca pública sí tienen cabida en países de nuestro entorno como Alemania o Francia y ha criticado que “las previsiones paral aventa de BFA Bankia suponen una pérdida patrimonial de unos 14.000 millones que hay que sumar a los 70.000 perdidos”.

“Aprendamos de los errores de la crisis y de antes de la crisis”, ha pedido Maestre, solicitando apoyos para “crear banca pública que garantice crédito a familias y empresas y paralizar esa privatización”.

La propuesta es para Ciudadanos una “idea trasnochada, porque las cajas no han funcionado en nuestro país”, ha respondido la concejal Silvia Saavedra. El grupo naranja en el Ayuntamiento cree que “el modelo de cajas de ahorro en nuestro país es inviable” y que los grandes organismos como el FMI, el BCE o la Comisión Europea “no van a permitir una nueva banca pública en España”.

En un tono ácido y con ataques a Podemos e IU, Saavedra ha criticado la iniciativa de Ahora Madrid y ha preguntado a Maestre si se trata de “ganar el concurso de propuestas más disparatadas y más ineficaces”.

El PSOE ve “objetivos loables” en la propuesta de Ahora Madrid y cree necesaria la banca pública. Pero consideran que “Bankia no es ese instrumento, porque no es ese tipo de banca minorista que debe crear esa red de apoyo que creemos necesaria”, ha explicado la concejal socialista Erika Rodríguez.

Los socialistas dicen estar de acuerdo en que “Bankia no debe venderse al mejor postor” y en que hace falta “un plan que nos diga cómo se nos va a devolver ese dinero”.

El PP ha hecho un largo alegato sobre los problemas de politización de las cajas, corrupción y operaciones desastrosas que, en su mayoría, salpicaron a miembros de sus propias filas: “Hace cinco años Bankia era noticia por ser la fusión de siete cajas, por los fallos de los consejeros, por las compras ruinosas como las del Banco de Florida, las tarjetas black, las preferentes, por el desastre de la salida a bolsa”, ha relatado José Luis Moreno, concejal popular.

Pero el PP cree que, tras esos cinco años, Bankia es ahora ejemplo de “plan estratégico, de gobierno corporativo, de apoyo a familias y pymes”. El PP cree que “quien no conoce el pasado no tiene futuro” y pide a Ahora Madrid que no confunda “banca pública con un banco lleno de políticos”.

Rita Maestre, después de criticar el “discurso faltón” de la concejal de Ciudadanos, (que ha bromeado con “enchufes en Podemos”, “peleas con IU” o alusiones al exconcejal económico con frases como “usted ya ha tenido bastante, señor Sánchez Mato, yo que usted me quedaría calladito”), ha defendido que no se trata de “apostar por una banca pública como existe en otros países no significa llenar los consejos de Administración de sindicalistas, empresarios y políticos que van a llevarse crudo el dinero de la gente”.

«¿Estamos aquí para que cuando el privado lo hace mal nosotros ponemos un montón de dinero y salvamos precisamente a los que menos han merecido y cuando empieza a funcionar bien lo volvemos a vender? Yo francamente esta posición no la entiendo», ha remachado Maestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena se queda ‘sola’ al pedir al Gobierno que no privatice Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace