Carmena se compromete a ejecutar todas las inversiones que Montoro busca paralizar
Madrid

Carmena se compromete a ejecutar todas las inversiones que Montoro busca paralizar

El Ayuntamiento de Madrid asegura que, en el caso de que no se acepte su recurso a la paralización cautelar de las inversiones, tomarán “medidas alternativas” para ejecutar las obras.

Manuela Carmena y Cristóbal Montoro

La intervención por parte de Cristóbal Montoro de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid no cambiará el ritmo del Gobierno de Manuela Carmena. A pesar de que el Gobierno ha maniobrado judicialmente para paralizar 577 obras municipales, el Consistorio madrileño ha confirmado “la firme voluntad” de “ejecutar la totalidad de las inversiones”.

Las Inversiones Financieramente Sostenibles aprobadas en 2017 seguirán adelante. Ese es el compromiso que ha declarado el delegado de Economía, Carlos Sánchez Mato, “pese al recurso de la Delegación del Gobierno que ha llevado a que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid resolviera medidas cautelares”. Un plan del Ejecutivo de Carmena que afecta a cerca de 800 actuaciones, aunque el Gobierno ha conseguido paralizar 577.

De esta manera, de los 355,4 millones de Inversiones Financieramente Sostenibles aprobadas en 2017, la decisión de la Justicia madrileña afectaría a los suplementos de crédito de 275 millones. De estos últimos, según el Ayuntamiento de Madrid, “ya está autorizado el gasto de 116.743.450 euros”. En cuanto a la cantidad restante, el Consistorio planteará un recuso a las medidas cautelares dictadas por el TSJM.

En caso de que no salga adelante, el Gobierno municipal ha apuntado que adoptarán “medidas alternativas” para poder llevar a término las inversiones “que están aún sin ejecutar sin ocasionar ningún tipo de perjuicio a terceros ni a la ciudadanía”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.