Categorías: Nacional

Carmena renaturalizará el Manzanares con 16.800 nuevas plantas autóctonas

El Ayuntamiento de Madrid va a iniciar las obras de la primera fase de renaturalización del río Manzanares un año después de abrir, de forma permanente, las compuertas del río. Las intervenciones se harán a su paso por la ciudad, en el tramo situado entre los puentes de los Franceses y de la Reina, de 1,3 kilómetros de longitud, con un presupuesto de 628.000 euros.

Así lo ha comunicado hoy el equipo que lidera Manuela Carmena, dentro del proyecto Madrid + Natural, enfocado en “preparar a la ciudad en su adaptación al cambio climático” mediante actuaciones basadas en la naturaleza. El objetivo es incrementar la biodiversidad urbana, crear un corredor verde, aumentar la conectividad natural del río con los espacios naturales del norte y sur de la ciudad.

Para ello, el primer paso será la eliminación de parte de la escollera superior y de las especies vegetales que no son autóctonas. Más tarde, la revegetación se realizará con 1.224 árboles, 3.255 arbustos y 12.372 estaquillas, hasta 16.831 plantas en total. Entre ellas destacan especies como los olmos comunes, actualmente desaparecidos de las riberas de los ríos a causa de la grafiosis, y los alisos, cuya presencia en ríos ha disminuido notablemente. Las plantaciones se iniciarán el próximo otoño-invierno y la obra se completará con la instalación de 2.329 metros de barandilla en ambas márgenes del río.

Un río más natural

“La integración paisajística del río en la ciudad, la mejora de ecosistemas ribereños y de la conectividad lateral del cauce con sus riberas, así como la mejora de la continuidad de los caudales y sedimentos han sido los principales objetivos de este proyecto desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Ecologistas en Acción mediante un convenio”, explican fuentes municipales.

Recuerda que el primer paso para devolver al río su carácter natural comenzó el verano pasado con la apertura progresiva de las presas, lo cual ha generado una buena respuesta del entorno natural del Manzanares: “En el tramo urbano, la vegetación herbácea se ha desarrollado de manera espectacular, creándose islas compactas formadas mayormente por eneas, aunque también se ha observado que en alguna de estas islas están creciendo de manera espontánea álamos blancos, chopos y sauces, especies autóctonas de ribera del río Manzanares”.

En lo referente a la fauna, “se puede hablar de una auténtica explosión de vida en el río Manzanares”, defiende el consistorio. Las aves, atraídas por los nuevos ecosistemas fluviales, han incrementado su población tanto en número como en diversidad de especies. “Se pueden observar ahora diferentes especies de aves acuáticas como el ánade real, la gallineta, la garza real, la garceta común, el martinete, distintos tipos de gaviotas, la agachadiza común, el chorlitejo chico, el andarríos chico, el martín pescador, el cormorán grande, la oca del Nilo, etc”.

También gracias a las condiciones fluviales más naturales, «es llamativo el desarrollo de la fauna piscícola, pues están criando varias especies de peces». En los muestreos realizados por el Ayuntamiento se ha detectado la presencia del gobio, alburno, carpa, carpín, pez gato, gambusia y, sobre todo, de barbo, especie autóctona de nuestros ríos, que ha pasado a ser la especie dominante a lo largo del todo el tramo urbano.

“Se trata de una prueba evidente de que, como consecuencia de la renaturalización, actualmente la población piscícola del río está mejor que nunca pues los peces han vuelto a criar en este tramo del Manzanares”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena renaturalizará el Manzanares con 16.800 nuevas plantas autóctonas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace