Categorías: Economía

Carmena reduce la deuda del Ayuntamiento a su cifra más baja desde 2005

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, continúa reduciendo la elevada deuda del Ayuntamiento de la capital. Según los datos publicados este viernes por el Banco de España, correspondientes al segundo trimestre del año, el endeudamiento del consistorio se sitúa en los 3.274 millones de euros, su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2005.

Cuando Ahora Madrid llegó al poder en el año 2015, la cifra superaba los 5.637 millones (segundo trimestre del citado ejercicio), por lo que en dos años la deuda del Ayuntamiento de la capital ha bajado alrededor de un 42%. Esto se traduce en 2.363 millones menos de deuda para las arcas municipales desde que gobierna Carmena.

En el período que contemplan los últimos datos del Banco de España, de abril a junio de este 2018, el endeudamiento se redujo en cerca de 100 millones de euros, acumulando un descenso de 150 millones respecto al cierre del año pasado.

Para encontrar un nivel de deuda más bajo al registrado el pasado trimestre en el Ayuntamiento de la capital habría que remontarse al tercer trimestre de 2005. Al año siguiente, con Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde, comenzó el período más negro: la cifra escaló hasta los 5.040 millones. Alcanzó su máximo en 2012, cuando llegó a los 7.733 millones.

Por su parte, el endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,163 billones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un incremento de 3.149 millones de euros (+0,27%) respecto al primer trimestre y un repunte del 2,5% en el último año. Se sitúa en el 98,1% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

A pesar del incremento de la deuda pública en términos absolutos, la deuda de las administraciones en comparación con el PIB ha bajado en el segundo trimestre desde el 98,7% que marcó en los tres primeros meses del año.

Por administraciones, la deuda se incrementó tanto en el Estado como en las comunidades autónomas, las corporaciones locales y la Seguridad Social. En concreto, la deuda de la Administración Central repuntó en el segundo trimestre hasta los 1,032 billones, 5.321 millones de euros más y un aumento del 0,51% respecto al trimestre anterior, mientras que en tasa interanual creció un 3,8%. En el caso de las comunidades autónomas, elevaron su deuda hasta los 293.246 millones entre abril y junio, un 1,2% más que el trimestre anterior (3.568 millones más) y un 2,5% superior al dato del mismo periodo del año anterior. Por su parte, los ayuntamientos elevaron su endeudamiento en 420 millones de euros, hasta los 29.413 millones, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al trimestre previo, pero representa una caída del 9,3% respecto al nivel de hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena reduce la deuda del Ayuntamiento a su cifra más baja desde 2005

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace