Categorías: Nacional

Carmena reduce en dos años y medio un 40% la deuda que ‘heredó’ de Botella

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sigue dando pasos en su ofensiva contra la deuda. El ayuntamiento de la capital, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España (BdE), ha reducido su deuda en un 39,2% desde que Carmena llegó al poder en junio de 2015. En estos dos años y medio la cifra ha pasado de los 5.637 millones de euros que había en el segundo trimestre de 2015, a 3.424 millones al término de 2017.

Esto se traduce en 2.213 millones de euros menos de deuda para las arcas municipales desde que gobierna la cabeza de lista de Ahora Madrid, cuyo futuro es todo un misterio, ya que se desconoce si repetirá o no como candidata en las elecciones previstas para el año que viene. Por el momento, lo único claro es que el consistorio, respecto a cómo lo dejó Ana Botella, está menos endeudado. En concreto, casi un 40%.

A lo largo del año pasado el ayuntamiento de la capital ha reducido su deuda en 444 millones de euros frente a los 104 millones de Valencia y los 68 millones de Zaragoza, cuyas deudas al cierre de 2017 son de 552 millones y 922 millones, respectivamente. Por su parte, el equipo de Ada Colau apenas ha disminuido un millón de euros su endeudamiento el pasado año.

En total, los conocidos como ‘ayuntamientos del cambio’ han terminado 2017 con 617 millones de euros menos de deuda, según los mencionados datos del BdE.

Si tenemos en cuenta los datos existentes antes y después de que estos ‘alcaldes del cambio’ llegaran al poder, con Joan Ribó la deuda de Valencia ha pasado de los 736 millones del segundo trimestre de 2015 a 552 millones, 184 millones menos. Por su parte, en Zaragoza, cuyo alcalde es Pedro Santiesteve, esta cifra ha subido hasta los 922 millones desde los 821 millones que había en junio de hace dos años, es decir, ha incrementado su deuda en en 101 millones.

También ha aumentado en Barcelona. El endeudamiento del consistorio de Ada Colau tenía, al cierre del segundo trimestre de 2015, 716 millones de deuda. Ahora esta cifra ha ascendido hasta los 839 millones. Ahora el consistorio de Ciudad Condal debe 123 millones más.

Otros ayuntamientos, como el de Las Palmas, han cerrado 2017 sin deuda, mientras que el de Bilbao ha duplicado la suya en el último año. Eso sí, partía de una cifra muy baja. De esta manera, ha pasado de un millón de deuda al término de 2016 a dos millones registrados a finales del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena reduce en dos años y medio un 40% la deuda que ‘heredó’ de Botella

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace