Categorías: Nacional

Carmena reduce en dos años y medio un 40% la deuda que ‘heredó’ de Botella

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sigue dando pasos en su ofensiva contra la deuda. El ayuntamiento de la capital, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España (BdE), ha reducido su deuda en un 39,2% desde que Carmena llegó al poder en junio de 2015. En estos dos años y medio la cifra ha pasado de los 5.637 millones de euros que había en el segundo trimestre de 2015, a 3.424 millones al término de 2017.

Esto se traduce en 2.213 millones de euros menos de deuda para las arcas municipales desde que gobierna la cabeza de lista de Ahora Madrid, cuyo futuro es todo un misterio, ya que se desconoce si repetirá o no como candidata en las elecciones previstas para el año que viene. Por el momento, lo único claro es que el consistorio, respecto a cómo lo dejó Ana Botella, está menos endeudado. En concreto, casi un 40%.

A lo largo del año pasado el ayuntamiento de la capital ha reducido su deuda en 444 millones de euros frente a los 104 millones de Valencia y los 68 millones de Zaragoza, cuyas deudas al cierre de 2017 son de 552 millones y 922 millones, respectivamente. Por su parte, el equipo de Ada Colau apenas ha disminuido un millón de euros su endeudamiento el pasado año.

En total, los conocidos como ‘ayuntamientos del cambio’ han terminado 2017 con 617 millones de euros menos de deuda, según los mencionados datos del BdE.

Si tenemos en cuenta los datos existentes antes y después de que estos ‘alcaldes del cambio’ llegaran al poder, con Joan Ribó la deuda de Valencia ha pasado de los 736 millones del segundo trimestre de 2015 a 552 millones, 184 millones menos. Por su parte, en Zaragoza, cuyo alcalde es Pedro Santiesteve, esta cifra ha subido hasta los 922 millones desde los 821 millones que había en junio de hace dos años, es decir, ha incrementado su deuda en en 101 millones.

También ha aumentado en Barcelona. El endeudamiento del consistorio de Ada Colau tenía, al cierre del segundo trimestre de 2015, 716 millones de deuda. Ahora esta cifra ha ascendido hasta los 839 millones. Ahora el consistorio de Ciudad Condal debe 123 millones más.

Otros ayuntamientos, como el de Las Palmas, han cerrado 2017 sin deuda, mientras que el de Bilbao ha duplicado la suya en el último año. Eso sí, partía de una cifra muy baja. De esta manera, ha pasado de un millón de deuda al término de 2016 a dos millones registrados a finales del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena reduce en dos años y medio un 40% la deuda que ‘heredó’ de Botella

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace