Categorías: Nacional

Carmena reduce a la mitad los alquileres municipales respecto a la época Botella

El Ayuntamiento de Madrid saca pecho de su trabajo para ahorrar en sus alquileres y mejorar la gestión del patrimonio municipal: el equipo de Manuela Carmena calcula que en 2019 habrá reducido el gasto en arrendamientos más de la mitad, respecto al esquema heredado del consistorio de Ana Botella.

Sus datos son los siguientes: en 2011 el Ayuntamiento mantenía 83 inmuebles arrendados; en 2015 se rebajaron a 40 y actualmente hay 27 alquileres en activo que cuestan en total 21,5 millones al año.

De los 27 actuales, 13 arrendamientos son superiores a 100.000 euros anuales y los 14 restantes son inferiores. El consistorio prevé que, con las resoluciones de contratos y la negociación para reducir los alquileres vigentes, se espera una disminución de gasto de casi 23,5 millones en cuatro años, al pasar de los 42,6 millones que se llevaban los alquileres del Ayuntamiento cuando Ahora Madrid llegó al poder, a los 19,4 millones que calcula emplear el año próximo.

Entre los últimos movimientos, el pasado 1 de julio se resolvía el alquiler del local donde se ubicaba la Oficina de Atención al Ciudadano de Carabanchel, en el paseo de Muñoz Grandes, 10. Esta OAC se trasladó al inmueble obtenido por el Ayuntamiento por embargo, en la calle Eduardo Morales, cuyas obras de reforma han durado seis meses. El ahorro para futuros ejercicios es el importe de la renta total anual es de 110.540 euros, según el consistorio.

También informa de que en diciembre se solventará el de la avenida Reina Victoria, ocupado por la Oficina de Línea Madrid de Chamberí. Se reubicará en el local de la calle Palafox, 4. El ahorro para futuros ejercicios asciende a 346.795 euros al año, “es decir, el coste del alquiler total anual”.

Desde la Dirección General de Patrimonio insisten los cuatro grandes objetivos del plan de Ahora Madrid para librarse de arrendamientos externos y rehabilitar los edificios que ya son propiedad del Ayuntamiento: “Optimizar al máximo la ocupación de los edificios de propiedad municipal; analizar los inmuebles de propiedad municipal, para poder adecuarlos a su mejor uso; resolver el mayor número de contratos de arrendamientos vigentes y renegociar los contratos de arrendamiento que no puedan resolverse para adecuar su renta a los precios de mercado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena reduce a la mitad los alquileres municipales respecto a la época Botella

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

59 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace