Categorías: Nacional

Carmena reconoce errores en la consulta y pide poner fin al odio entre partidos

Manuela Carmena no quiere que Madrid sea un lugar «tercermundista lleno de okupas».

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reconoce que ha habido errores a lo largo de la primera consulta popular a los ciudadanos realizada en Madrid pero los atribuye a la inexperiencia. De hecho, Carmena considera que «se hace camino al andar» y que se mejorará en los procesos futuros.

Son declaraciones realizadas en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum y al que han acudido miembros activos de diferentes formaciones políticas. Desde la más próxima, Podemos, a la más lejana, el Partido Popular. Iñigo Errejón, Rita Maestre, Ramón Espinar, Lorena Ruiz-Huerta o José Manuel López han sido alguno de los políticos morados que no han querido perderse la intervención de la alcaldesa de Madrid.

Sin embargo, no han sido los únicos, Ángel Gabilondo, Alberto Rúiz-Gallardón, Begoña Villacís y Esperanza Aguirre también han estado presentes en el Hotel Ritz de Madrid, enclave del desayuno, y en donde Manuela Carmena ha sacado su versión más zen: “La confrontación no es una buena forma de resolver los problemas de la sociedad” asegura la Alcaldesa, que considera que lo prioritario es “la implicación”. En un nuevo aire de relación entre partidos y personas, Manuela Carmena afirma que “hay una manera de hacer política desde miradas diferentes sin que haya estructuras de confrontación, como estábamos acostumbrados”.

Carmena reconoce errores de principiantes

Por otro lado, la alcaldesa ha sacado pecho de su gobierno. Desde la consulta popular, donde ha reconocido errores de principiantes, al éxito de sus cuentas económicas. “Somos un Gobierno eficaz. Con presupuesto. Esto no lo puede decir todo el mundo, y es gracias también al PSOE” destaca al mismo tiempo que valora la lucha contra los desahucios que ha llevado a cabo su Ejecutivo.“La economía de Madrid va muy bien. Los ingresos aumentan. Por ejemplo, MercaMadrid ha crecido un 38%. Lo vemos en todas las empresas municipales. Eso sí, tenemos un defecto. No haber podido desarrollar una mayor gestión municipal”.

El aire limpio para rebajar la contaminación, la recuperación de la vivienda pública municipal, la participación ciudadana y la inversión en cultura (Bono Cultural, de Madrid al Cine, Feria del Libro) han sido otros de los puntos desarrollados por Manuela Carmena. “Madrid es una ciudad maravillosa, aunque entiendo que tampoco he venido aquí a hacer de folleto turístico”, ha declarado con sorna.

Sobre el relevo de Celia Mayer del departamento de Cultura del Consistorio, la alcaldesa explica que Mayer “es una muy buena persona y una muy buena gestora cultural. Son dos cosas muy importantes. Muchas de las imputaciones que le hacen a ella deberían hacérmelas a mi” ha afirmado antes de admitir que les faltó una “línea de actuación en Cultura. Quiero definirlo más”. Para ello designará en los próximos días a dos responsables. Además, ha hecho hincapié en una de sus piezas prioritarias del área, Matadero, «el único sitio de Madrid que mostró interés en visitar Michelle Obama».

La alcaldesa ha querido aprovechar la ocasión para agradecer al sector bancario «su ayuda» a la hora de poner en marcha soluciones en materia de vivienda: “Quiero agradecer el apoyo de la banca de Madrid”. En ese sentido, Carmena ha explicado que sus objetivos prioritarios son favorecer a quienes han dado la “patada en la puerta” para lograr una vivienda y que puedan transformarse en inquilinos: “No podemos tener un Madrid tercermundista de okupas”, añadió.

Por último, la alcaldesa ha hecho gala de un afinado sentido del humor a lo largo de sus intervenciones: “Me gusta tanto ser independiente que no soy ni del Madrid ni del Atlético”; “Ando muy rápido, casi como Mariano Rajoy”

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena reconoce errores en la consulta y pide poner fin al odio entre partidos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace