Categorías: Nacional

Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid ha salido en defensa de su política de vivienda tras unas semanas de tensión por los desahucios de Argumosa 11. Manuela Carmena junto a Marta Higueras y José Manuel Calvo han sido los encargados de presentar un decálogo con las diez líneas fundamentales para garantizar el derecho. Unos puntos que han llevado a cabo y otros que reclaman.

En este sentido, el Ejecutivo municipal ha llamado a cambiar la ley estatal y autonómica para “fomentar el alquiler asequible”. Para ello, Carmena ha hecho hincapié a contener los precios “a través del establecimiento de índices de referencia en los precios”. Mientras, ha recalcado que completarán la legislatura destinando un 30% de la vivienda pública a familias jóvenes.

Sin embargo, una de las propuestas que se ha avanzado es la transformación del suelo industrial “en desuso”. De esta manera, según se ha anunciado, este espacio podrá ser dedicado a la “actividad económica vinculada a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, así como al alojamiento de nuevos vecinos”.

Una medida que quiere impulsar el Consistorio ante la necesidad de “aumentar el parque de vivienda pública municipal, que actualmente se sitúa en un 0,48% del total”. “Gracias a esta transformación, el Ayuntamiento obtendrá edificios de vivienda completos y listos para utilizar”, han completado.

Al mismo tiempo, todas las cesiones que reciba el Ayuntamiento de Madrid se efectuarán “en forma de suelo, en lugar de monetizarlas”.

Hasta que estas nuevas iniciativas se hagan realidad, Carmena ha apuntado que en su mandato se ha conseguido poner en marcha una normativa para proteger el uso residencial de manera especial frente a la presión turística, un sistema de alojamiento colectivo y temporal ante los desahucios o una serie de acuerdos con particulares para comprar viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace