Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

Madrid

Carmena propone transformar el suelo industrial “en desuso” en vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid presenta un decálogo de iniciativas donde llaman al Gobierno central a limitar los precios del alquiler.

    Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

    El Ayuntamiento de Madrid ha salido en defensa de su política de vivienda tras unas semanas de tensión por los desahucios de Argumosa 11. Manuela Carmena junto a Marta Higueras y José Manuel Calvo han sido los encargados de presentar un decálogo con las diez líneas fundamentales para garantizar el derecho. Unos puntos que han llevado a cabo y otros que reclaman.

    En este sentido, el Ejecutivo municipal ha llamado a cambiar la ley estatal y autonómica para “fomentar el alquiler asequible”. Para ello, Carmena ha hecho hincapié a contener los precios “a través del establecimiento de índices de referencia en los precios”. Mientras, ha recalcado que completarán la legislatura destinando un 30% de la vivienda pública a familias jóvenes.

    Sin embargo, una de las propuestas que se ha avanzado es la transformación del suelo industrial “en desuso”. De esta manera, según se ha anunciado, este espacio podrá ser dedicado a la “actividad económica vinculada a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, así como al alojamiento de nuevos vecinos”.

    Una medida que quiere impulsar el Consistorio ante la necesidad de “aumentar el parque de vivienda pública municipal, que actualmente se sitúa en un 0,48% del total”. “Gracias a esta transformación, el Ayuntamiento obtendrá edificios de vivienda completos y listos para utilizar”, han completado.

    Al mismo tiempo, todas las cesiones que reciba el Ayuntamiento de Madrid se efectuarán “en forma de suelo, en lugar de monetizarlas”.

    Hasta que estas nuevas iniciativas se hagan realidad, Carmena ha apuntado que en su mandato se ha conseguido poner en marcha una normativa para proteger el uso residencial de manera especial frente a la presión turística, un sistema de alojamiento colectivo y temporal ante los desahucios o una serie de acuerdos con particulares para comprar viviendas.

    Más información

    Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
    El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
    Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…