Categorías: Nacional

Carmena propone a Sánchez e Iglesias recurrir a un mediador para no repetir las elecciones

Manuela Carmena es entrevistada en profundidad por eldiario.es tras su salida de la Alcaldía de Madrid, una entrevista en la que habla de su futuro (quiere volver al activismo social y está ya trabajando en dos libros: uno sobre su experiencia como alcaldesa y otro dirigido a los jóvenes, del futuro de Mas Madrid y en la que muestra su preocupación ante la posibilidad de que PSOE y Unidas Podemos no lleguen a un acuerdo de Gobierno. Su receta: que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias recurran a un mediador.

“Cuando dos personas no tienen capacidad para entenderse y el que no se entiendan puede ser muy negativo para un colectivo o para la sociedad, en este caso para España, ¿por qué no recurrir a un mediador?” dice la exalcaldesa en la entrevista, pero después deja claro que no se refiere a ella y les recomienda un mediador, bueno concretamente una mediadora: “ En el grupo de mis concejales hay una mediadora extraordinaria, y se la recomendaría con mucho gusto. No soy yo, es una mediadora profesional extraordinaria”.

Cuando le pregunta por qué cree que no ha podido revalidar la lAcaldía, Carmena reconoce que “supongo que porque debimos hacerlo mejor de lo que lo hicimos. Pienso que lo hicimos bien y que hemos tenido muchísimo apoyo, pero seguramente habría que haberlo hecho todavía mejor”. Y añade que “también ha influido mucho una campaña de falta de ética en la política que hace que se pueda mentir sin ningún tipo de reparo y sin pagar ninguna prenda”.

Y a la pregunta de “¿Qué le respondería a la gente que cree que el cambio en la ciudad ha sido lento?, la exalcaldesa contesta: “Que seguramente tienen razón. Los cambios llevan tiempo, todos sabemos que cuatro años para una ciudad son pocos. Una de mis reflexiones es la importancia de que en las ciudades se hagan cambios, pero no a ocho años: a 20, a 25 años. Si queremos acabar con la contaminación de Madrid, hay que hacer una política a largo plazo y no puede ser que políticas importantes e interesantes, como ha sido la que nosotros desarrollamos en Madrid Central, dependan del azar. Porque, al fin y al cabo, si las elecciones hubieran sido en otro día, si hubieran sido antes que las generales, seguramente el resultado hubiera sido diferente”.

Además, anuncia que seguirá colaborando “en la medida de lo que pueda y en lo que me puedan necesitar” con Más Madrid, pero insiste en ella está fuera ya y será Más Madrid quien tenga que establecer sus propias estrategias. “Desde luego, les recomiendo que no se deje tentar por acabar siendo una estructura como las que ya sabemos que han fracasado. Hay que seguir intentando nuevas estructuras políticas: más abiertas, más transversales, más frescas, más distintas. Sobre todo, que se acoplen al mundo nuevo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena propone a Sánchez e Iglesias recurrir a un mediador para no repetir las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace