Categorías: Nacional

Carmena presume de eficiencia: ahorra 760.000 euros en la factura eléctrica de la M30

Madrid Calle 30, sociedad mixta que gestiona los túneles de la circunvalación madrileña, ahorró entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 un total de 464.000 euros en la factura eléctrica en comparación con los años anteriores. Los cálculos del consistorio que lidera Manuela Carmena alcanzan un ahorro de 760.000 euros anuales.

El equipo de Ahora Madrid recuerda que la empresa encargó un estudio de las potencias demandadas durante un año, en cada uno de los seis periodos y en cada una de las catorce acometidas. “Mediante el uso de algoritmos de optimización, minimizando la variable coste, se concluyó en unos valores de la potencia óptima a contratar”, explica.

En un comunicado, el ayuntamiento afirma que “atendiendo a un criterio conservador, para no perder los derechos de acometida cercanos a la potencia instalada en los túneles de Madrid Calle 30, se decidió llevar el periodo tarifario P6 (que es el de menor coste) a la potencia máxima demandada”. Con ello se asegura que en caso de emergencia se pueda requerir potencias muy superiores a las contratadas (pagando penalizaciones) en todos los periodos.

El estudio de optimización de las potencias a contratar en Alta Tensión concluía con un posible ahorro económico de aproximadamente 760.000 euros en la facturación anual por éste concepto.

El Ayuntamiento explica que tras conocer los datos de ese estudio, se solicitó el cambio de potencia de acceso a los valores óptimos. “Estas modificaciones se hicieron efectivas progresivamente desde septiembre de 2017 hasta enero de 2018, obteniéndose hasta el mes de febrero de 2018 unos ahorros reales de 464.000 euros comparando la facturación con años anteriores”, celebra el consistorio.

El área que dirige Inés Sabanés explica que la factura eléctrica tiene dos partes claramente diferenciadas: el coste de la energía consumida y el de la potencia de acceso. “El término de potencia es un coste fijo, que puede tener penalizaciones cuando la demanda de potencia es superior a la contratada”, apunta.

En Madrid Calle 30, con un 80% de propiedad pública y un 20% en manos del socio privado Emesa, hay un consumo eléctrico variable. “Las potencias demandadas no siempre corresponden con las potencias contratadas. Esto supone pagar más de lo necesario por el término fijo cuando la potencia máxima no llega a la potencia contratada o pagar excesos de potencia cuando la potencia demandada supera a la contratada”.

El consistorio explica igualmente que tanto el precio de la energía como el del término de potencia varían en función de la franja horaria, día de la semana y mes del año, estableciéndose seis periodos con precios diferentes. “Las modificaciones introducidas por Madrid Calle 30 siguen la línea de mejorar la eficiencia energética de todas las administraciones municipales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena presume de eficiencia: ahorra 760.000 euros en la factura eléctrica de la M30

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace