Categorías: Nacional

Carmena negocia con grandes empresas incentivos fiscales para escalonar horarios

La contaminación y el tráfico llevan años apegadas a las características de Madrid. Y, en parte, ambas están ligadas. Dos problemas que persisten y que el Ayuntamiento de Madrid busca atajar. Para ello, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, se ha puesto en contacto con grandes multinacionales para ofrecerles incentivos fiscales si fomentan políticas de empresa a favor de la movilidad.

En una reunión celebrada este martes con compañías como Telefónica, BBVA, Ferrovial, El Corte Inglés y Bankia, así como la patronal madrileña CEIMA y la Fundación Más Familia, el Gobierno de Manuela Carmena ha propuesto una serie de ayudas fiscales a cambio de impulsar el escalonamiento de los horarios laborales o el teletrabajo. A menor número de trabajadores entrando a la misma hora a su puesto de trabajo, mayor movilidad: piensan desde el Consistorio madrileño.

Según ha podido conocer Europa Press, algunas de los incentivos que ha puesto sobre la mesa Calvo se encuentran el brindar apoyo a través del Impuesto de Sociedades, el de Actividades Económicas y en la Seguridad Social. Asimismo, ha apuntado la posibilidad de dar acceso preferente a través de la subvención y el crédito y el apoyo a la compra pública por medio de la concurrencia competitiva.

De esta manera, con esta oferta planteada a estas empresas de gran peso, el Ayuntamiento de Madrid ha reclamado que impulsen el teletrabajo, el escalonamiento de los horarios laborales y el fomento del vehículo compartido. Al mismo tiempo, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible ha avanzado que perseguirá impulsar un tratamiento preferencial para autobuses y vehículos de alta ocupación tanto en carriles como en aparcamientos y junto a bonificaciones en aparcamientos de rotación y en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Otras medidas que ha destacado el Gobierno municipal giran en torno a promocionar el uso de motocicletas y bicicletas en las empresas, la apuesta por el transporte público colectivo combinado con lanzaderas a los nodos de transporte, el empleo del vehículo compartido, rutas regulares de trabajadores a nodos de transporte, facilitación del acceso al abono transporte…

Según han apuntado desde el Consistorio capitalino, se prevén alrededor de tres o cuatros reuniones más con las empresas y organizaciones empresariales antes del verano para seguir avanzando en estas medidas y en su coordinación.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena negocia con grandes empresas incentivos fiscales para escalonar horarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

35 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

42 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace