Ayuntamiento de Madrid
Madrid Calle 30 sigue siendo un verdadero quebradero de cabeza para los administradores municipales de la capital. Una sorpresa cada vez que alguien levanta una alfombra de esta sociedad mixta. La última, el incumplimiento por parte del socio privado EMESA (Ferrovial, Dragados y API) de varios compromisos contractuales.
La decisión del Consejo de Administración de Madrid Calle 30, presidido por Carlos Sánchez Mato, delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, ha sido multar a EMESA con una sanción de 995.000 euros.
Los motivos de la multa se centran en tres aspectos que aparecen en las condiciones del contrato y que todavía no se han llevado a cabo: no existe red wifi, se detectan carencias en el mantenimiento del bypass y tampoco se ha instalado una red de comunicación avanzada con el centro de control.
Madrid Calle 30 está participada por el Ayuntamiento de Madrid, que tiene el 80% del capital, y por EMESA, un socio privado que cuenta con el 20% restante. EMESA está formada por Ferrovial Servicios SA, Dragados SA y API Conservación S.A.
Comisión de investigación
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la creación de una comisión de investigación acerca del modelo de gestión de Madrid Calle 30. El próximo mes de junio tendrá lugar la primera sesión de trabajo a la que serán llamados a comparecer cargos políticos, técnicos y representantes de la sociedad civil.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…