Ayuntamiento de Madrid
Madrid Calle 30 sigue siendo un verdadero quebradero de cabeza para los administradores municipales de la capital. Una sorpresa cada vez que alguien levanta una alfombra de esta sociedad mixta. La última, el incumplimiento por parte del socio privado EMESA (Ferrovial, Dragados y API) de varios compromisos contractuales.
La decisión del Consejo de Administración de Madrid Calle 30, presidido por Carlos Sánchez Mato, delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, ha sido multar a EMESA con una sanción de 995.000 euros.
Los motivos de la multa se centran en tres aspectos que aparecen en las condiciones del contrato y que todavía no se han llevado a cabo: no existe red wifi, se detectan carencias en el mantenimiento del bypass y tampoco se ha instalado una red de comunicación avanzada con el centro de control.
Madrid Calle 30 está participada por el Ayuntamiento de Madrid, que tiene el 80% del capital, y por EMESA, un socio privado que cuenta con el 20% restante. EMESA está formada por Ferrovial Servicios SA, Dragados SA y API Conservación S.A.
Comisión de investigación
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la creación de una comisión de investigación acerca del modelo de gestión de Madrid Calle 30. El próximo mes de junio tendrá lugar la primera sesión de trabajo a la que serán llamados a comparecer cargos políticos, técnicos y representantes de la sociedad civil.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…