Categorías: Nacional

Carmena impulsará “acciones de memoria” para recordar a la última víctima de la violencia machista

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid fue firme: por cada asesinato machista, un comité de crisis que llevará el nombre de la mujer asesinada. Y el primer comité de crisis, el de Susana Galindo, tras más de un mes de trabajo, ha concluido con informe final que sirve, tras indagar en el caso, para extraer políticas y ejes de actuación.

La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha explicado este jueves la actuación que se ha realizado en el Comité de Crisis Susana Galindo, constituido el pasado 2 de junio, tan solo seis días después del asesinato de la vecina de Ciudad Lineal. Tras acometer varias reuniones del comité y entrevistas con familiares, se ha acordado, entre otras labores, la realización de una campaña “para la implicación vecinal contra la violencia machista”, que tendrá como título ‘Barrios por los buenos tratos’.

Una campaña que llega después de que se conociese que, pese a que Galindo no denunció a su asesino, sus vecinos eran conscientes de que sufría malos tratos. Un caso que no es exclusivo. Según ha relatado el Ayuntamiento de Madrid se calcula que aproximadamente “un 75% de las víctimas de violencia machista no interpone denuncia” por diversos temores. “Es esencial la implicación de la comunidad en la detección y el apoyo a las víctimas de violencia machista”, ha explicado el Consistorio.

Por ello, aunque el Ayuntamiento de Madrid ha reconocido que en muchos casos los vecinos no toman cartas en el asunto al considerar un tema de “ámbito privado” o porque “no saben reaccionar”, el Gobierno de Manuela Carmena buscará impulsar ese paso al frente. A lo largo del próximo otoño, el Consistorio pondrá en macha una campaña de “sensibilización y concienciación dirigida a los vecinos y vecinas de Madrid, apelando a que las violencias machistas son un problema público, de todas y todos, e informando sobre los espacios y servicios municipales que pueden servir de apoyo”.

No obstante, esta no será la única actuación que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento de Madrid tras conocer las conclusiones del Comité de Crisis Susana Galindo. Este último asesinato sirve de ejemplo para describir una situación que se repite “en muchas ocasiones”: “Las víctimas de violencia machista no denuncian o no acuden a los servicios especializados, pero sí lo hacen por distintas causas a otros servicios de proximidad municipales”.

Ante este escenario, el Área de Políticas de Género y Diversidad ha determinado la necesidad de instaurar durante el próximo año una serie de procedimientos de detección precoz en los servicios municipales, aunque la ciudad ya cuente con organismos “clave” como el Samur Social, Madrid Salud, los servicios de mayores o los de atención a la infancia. Aun así, el Ayuntamiento de Madrid aumentará este trabajo con “formación aplicada” para estos servicios; dotando de “herramientas para la detección y derivación”; y la elaboración de “una base de datos común y con campos homogéneos que puedan compartir estos servicios entre sí y con otros servicios del circuito”.

Asimismo, otra de las características que rodeó al crimen de Galindo fue la consecuencia que dejó en su familia: ella era la cuidadora principal de su madre, una mujer dependiente de avanzada edad. A pesar de que el Consistorio ha destacado como “buena práctica la actuación de los servicios sociales del distrito y el CAPSEM, centro psicosocial especializado en violencias machistas, con el entorno de la familia”, otra de las conclusiones extraídas del comité pasa por “reforzar este tipo de actuaciones” que han servido de ayuda a los familiares.

Por último, según ha detallado el Ejecutivo local, los procesos de memoria y reparación se tornan como fundamentales al ver que los asesinatos machistas “son crímenes sistemáticos y que tienen raíces sociales profundas”. Ante este escenario, la voluntad de la familia de Galindo gira en torno a que “sea recordada y honrada”, por lo que la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia de Género, en coordinación con el Equipo de Servicios Sociales de Ciudad Lineal, ha decidido que impulsará “acciones de memoria y reparación simbólica que garanticen” que la víctima será “recordada y honrada por el distrito y la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena impulsará “acciones de memoria” para recordar a la última víctima de la violencia machista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace