Categorías: Nacional

Carmena habilita dos edificios vacíos para cobijar a refugiados sirios y demandantes africanos

El Ayuntamiento de Madrid trabaja para habilitar dos inmuebles vacíos para acoger la llegada masiva que se ha registrado en las dos últimas semanas de refugiados sirios y demandantes de asilo africanos no atendidos por los servicios estatales de inmigración en plena ola de frío,ha informado este miércoles la alcaldesa, Manuela Carmena, desde el Mercado de Prosperidad.

Entre hoy y mañana estarán en funcionamiento las camas (entre 50 y 100) del edificio municipal de la calle Francos Rodríguez, vacío desde la marcha de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Estos son recursos de emergencia previstos por si fuera necesario su empleo.

En segundo lugar, el consistorio prevé poner en servicio este fin de semana el mismo número de camas en el colegio María Guerrero de Chamartín, devuelto por la Comunidad al Consistorio al no tener actividad. El equipo de Carmena planea que acoja desde octubre un espacio juvenil, ha señalado a Europa Press el concejal-presidente del distrito, Mauricio Valiente.

La alcaldesa ha aclarado que no se trata de personas sin hogar, para las que el Ayuntamiento pone a disposición los recursos de la Campaña del Frío. “Teníamos los albergues con excedente, había más plazas que personas pero desde hace dos semanas han empezado a venir cupos importantes de emigrantes que han sido devueltos en virtud del Convenio de Dublín (solicitantes de asilo)”, ha explicado la regidora.

Según informa la primera edil, “hemos tenido días que, sin esperarlo, han venido autobuses con 80, 90, 100 personas y hemos tenido que establecer nuevos albergues”, ha explicado. “No sabemos qué está pasando, por qué no se les atiende. La impresión que tenemos es que el servicio estatal de migración, por lo que sea, no está funcionando”, ha lanzado.

El Ayuntamiento, ha destacado Carmena, “tiene la obligación de dar cobijo a todas las personas que lo necesiten y eso es lo que hace”. “Estamos todos los días buscando cómo conseguir nuevos lugares donde puedan encontrar la posibilidad de dormir, asearse, tener un desayuno por parte de las personas que de manera masiva están accediendo a Madrid cuando no sabíamos que se iba a producir este fenómeno”. Fuentes municipales han asegurado que desde el pasado viernes todas esas personas pueden descansar bajo techo.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena habilita dos edificios vacíos para cobijar a refugiados sirios y demandantes africanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace