“Las familias y los colegios no tienen de qué preocuparse”. De esta manera, la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha querido garantizar el acceso a las escuelas ubicadas en la zona de bajas emisiones Madrid Central después de las amenazas de movilizaciones de los padres y madres.
En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha afirmado que los centros escolares serán los que autoricen los vehículos que necesiten las familias para llevar y recoger a sus hijos al colegio. “Si un día la persona que se encarga de llevar a los niños es diferente a la habitual tampoco tendrán problemas”, ha explicado Sabanés.
La delegada de Movilidad ha insistido en que los centros ya conocen estas medidas y autorizaciones, por lo que las familias “no tienen de qué preocuparse”. Según Sabanés, este sistema aportará más autonomía porque “no está sujeto a horarios fijos y se adapta a cada caso”.
El anuncio del Consistorio madrileño ha coincidido el mismo día en el que los representantes de padres de alumnos de estos colegios han anunciado que no descartan acampar ante el Ayuntamiento si no se adopta “una solución definitiva”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…