Categorías: Nacional

Carmena estrena registro de ‘lobbies’, obligatorio para reunirse con cargos municipales

Hasta ahora se conocen las agendas de los ediles, directivos y demás cargos del equipo de Manuela Carmena y de la propia alcaldesa, pero en adelante el Registro de lobbies de la Ciudad de Madrid deberá informar sobre quién se sienta al otro lado de la mesa: recogerá los datos de cada persona o entidad que quiera reunirse con responsables del Ayuntamiento así como los intereses que defienden.

Ahora Madrid estrena la web este primer día laborable de 2018 y en se publicarán los datos de los actores que quieran ejercer actividad de lobby, esto es, “influir en la normativa y en las políticas municipales y en las decisiones de impacto general”, explica el Ayuntamiento.

La inscripción en el registro es obligatoria para personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad que quieran mantener cualquier reunión con actividad de lobby, dentro o fuera del ayuntamiento, con concejales, directivos y personal eventual municipal. No están obligados a inscribirse los colectivos que ya figuren en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid.

El equipo de Carmena celebra que los ciudadanos podrán conocer con quién se reúnen sus representantes, así como conocer los intereses que defiende cada actor y la documentación que aportan.

La Junta de Gobierno aprobó en diciembre el funcionamiento de este registro, “cuyos principales objetivos son aportar transparencia, democratizar e impulsar la capacidad ciudadana de influir en la toma de decisiones municipales”, defiende el Ayuntamiento. Este órgano, dependiente del departamento que dirige el concejal Pablo Soto, nace a partir de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, que entró en vigor en la mayor parte de su contenido en agosto de 2016.

«Ventajas” de estar en el Registro de lobbies

“Las personas y entidades que se inscriban tienen que presentar una declaración responsable con los datos de identificación, naturaleza jurídica, financiación y otra información sobre quien va ejercer la actividad de lobby. También pueden incluir determinados datos en la aplicación web, sobre los temas de su interés y las personas que van a asistir a las reuniones”, explica el Ayuntamiento.

El equipo de Ahora Madrid anima a las entidades a unirse al registro con algunas “ventajas”: la recepción de avisos cuando se abran procesos participativos sobre los temas que hayan indicado que son de su interés, (como la elaboración de una ordenanza o un reglamento o la apertura de un plazo de alegaciones, entre otros) y la posibilidad de solicitar reuniones con responsables municipales directamente a través del registro, ya que la aplicación del registro de lobbies estará conectada con la de agenda.

“Todos los titulares de agendas, concejales y altos cargos del ayuntamiento (unos 249 en total), publican sus reuniones y actos en el portal de agendas, donde ya hay unos 57.000 eventos registrados. Con la puesta en marcha del Registro de lobbies también puede consultarse con quién se reúnen, su perfil y los intereses que defienden”, explica el consistorio.

Responsabilidades

El Ayuntamiento estipula que los responsables municipales que mantengan reuniones deben verificar que las personas y entidades están inscritas y, en caso de no estarlo, deben advertirles de que tienen que hacerlo.

El Ayuntamiento también pondrá en marcha un buzón de incumplimientos anónimo para comunicar cualquier irregularidad relacionada con esta normativa, como por ejemplo, la celebración de reuniones con actividad de lobby en la que no estén registrados los asistentes.

Será la Comisión de Seguimiento de la Ordenanza de Transparencia, compuesta por todos los grupos municipales y por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estatal, el órgano que actuará en los casos de incumplimiento. “Podrá pedir informes en casos concretos, emitir recomendaciones en caso de detectar irregularidades, realizar apercibimientos o propuestas de cese que tendrán que examinarse en la Junta de Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena estrena registro de ‘lobbies’, obligatorio para reunirse con cargos municipales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace