La deuda del Ayuntamiento de Madrid cerró el primer trimestre en 2.726 millones de euros, una nueva reducción de un 19% -o 645 millones- respecto al mismo período de 2018. Las cifras publicadas hoy por el Banco de España muestran que cuando mañana previsiblemente Manuela Carmena deje de ser alcaldesa de la capital, lo habrá hecho reduciendo la deuda del consistorio a la mitad.
Cuando Ahora Madrid llegó al poder en el año 2015, la cifra de deuda superaba los 5.637 millones (segundo trimestre del citado ejercicio), por lo que en los cuatro años transcurridos (a falta de los datos de junio) se ha producido una reducción de 2.911 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 52%.
Para encontrar un nivel de deuda más bajo al registrado el pasado trimestre en el Ayuntamiento de la capital habría que remontarse a junio de 2005, cuando se situaba en 2.688 millones, con Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde. Al año siguiente, comenzó el período más negro: la cifra escaló hasta los 5.040 millones. Alcanzó su máximo en 2012, cuando llegó a los 7.733 millones.
Mientras, los datos del Banco de España muestran que la deuda en la Comunidad de Madrid se ha disparado en la última legislatura, pasando de contar con una deuda de 28.686 millones de euros en 2015 hasta los 35.150 millones de euros de este primer trimestre de 2019. El mandato iniciado por Cristina Cifuentes y finalizado por Pedro Rollán –tras la salida de Ángel Garrido a Ciudadanos- ha concluido con un incremento de la deuda del 22,5%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…