Carmena asumirá la búsqueda de un sucesor para la alcaldía de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Carmena asumirá la búsqueda de un sucesor para la alcaldía de Madrid

La alcaldesa de Madrid apuesta por alguien que genere “ilusión” y provenga de la sociedad civil.

Manuela Carmena

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado que se encargará de tutelar a su sucesor como candidato a la alcaldía por Ahora Madrid: alguien que genere “ilusión” y que provenga de la sociedad civil.

Así lo ha señalado Carmena en una entrevista al diario El Mundo que recoge Europa Press, en la que afirma asumir “con gusto” la tarea de buscar a su sucesor, ya que un cambio “tan importante” como el que está llevando a cabo Ahora Madrid en la alcaldía “no se hace en cuatro años”. “Hay que hacerlo en ocho o en más”, ha apuntado.

Sobre quién será su sucesor, Carmena ha indicado que hay que “generarlo”. “No se puede olvidar que este movimiento es un movimiento que surgió de los barrios, que surgió de los sectores profesionales, que no surge de los partidos como tales”, ha precisado.

Respecto al perfil del mismo, la alcaldesa de Madrid ha apuntado que es “muy importante” que sean “aquellas personas que conciten sentimientos de adhesión, que sean capaces de generar procesos de ilusión en la ciudad y que a su vez tengan la capacidad de articular la gestión que es necesaria”. Preguntada por si debería proceder de la sociedad civil afirma que cree “que sí”.

Por eso, a pesar de que a su juicio es “un poquito pronto”, se trata de un proceso “que tendrá que ir llevándose a cabo”. Para la regidora, lo importante es que “dentro de los procesos de participación se pueda aflorar esa idea de que el Ayuntamiento tiene que continuar y para eso yo voy a hacer todo lo posible para ayudar”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.