Categorías: Nacional

Carmena anuncia una inversión de 150 millones para recuperar la participación en Metro de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha hecho pública la intención del consistorio de volver a ser propietario de Metro de Madrid. En un desayuno con la prensa junto a Rita Maestre la regidora ha anunciado que el equipo municipal pretende poner a disposición de este plan 150 millones de euros.

El principal propósito, según Carmena, es apoyar con fondos municipales la recapitalización de la empresa pública que gestiona el suburbano y dar luz verde a la continuación de la línea 11, la llamada ‘M40’ del Metro. La línea sólo creció en el sur de la capital en torno a Carabanchel, sin conexión directa con el centro de Madrid.

El equipo de Ahora Madrid desconoce si se podrán recuperar acciones por valor del 75% de la empresa. «No sabemos, empiezan las conversaciones», ha explicado, ya que la propuesta irá dirigida al Consorcio Regional de Transporte.

Sobre la venta de Metro desde la capital a la Comunidad de Madrid, «fue una decisión política que no entiendo; el Metro tiene pasivo, necesita recapitalizar», ha criticado, entendiendo que el suburbano se descapitalizó al perder el apoyo financiero de la capital.

En diciembre de 2011, Ayuntamiento y Comunidad firmaron el protocolo de colaboración para la cesión de Metro, en el que el Ayuntamiento cedía el 75% de las acciones de la compañía a la Comunidad y quedaba eximido del pago del déficit de tarifa de Metro en la zona A de la red de transporte.

Desde entonces, el Ayuntamiento explica que ha dejado de gastar unos 150 millones de euros al año en el déficit de tarifa, “mientras la Comunidad ha dejado de invertir en nuevas infraestructuras, produciéndose una depreciación del 50% en el valor de las acciones de Metro”. Esta depreciación equivale a 750 millones de euros, que es una cantidad similar a la que ha dejado de aportar el Ayuntamiento de Madrid en estos cinco años, explican fuentes municipales.

Ampliación de la línea 11 de Metro

El Ayuntamiento considera prioritaria la prolongación de la línea 11 de Metro, “un proyecto de gran interés estratégico de la ciudad que interconectaría los distritos de Carabanchel, Usera, Arganzuela, Retiro, Ciudad Lineal, Hortaleza y Chamartín, facilitando los movimientos orbitales en el lado este del arco exterior a la M-30 en transporte público y mejorando de forma notable la movilidad en Madrid”.

El consistorio explica que el proyecto supone 17,5 nuevos kilómetros de red y 12 nuevas estaciones en la línea que ha quedado aislada al suroeste de la capital. “Exigiría realizarlo por tramos y con un plazo de ejecución que superaría los ocho años”, explican. “Por este motivo, sería recomendable que tanto en el Pleno municipal como en la Asamblea de Madrid haya consenso de todos los grupos políticos respecto a esta propuesta de acuerdo”, pide el Ayuntamiento, que no ha fijado fechas para alcanzar un acuerdo sobre la línea tan reclamada por los vecinos de Carabanchel.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena anuncia una inversión de 150 millones para recuperar la participación en Metro de Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace