Categorías: Nacional

Carmena anuncia un ahorro del 15% en la factura eléctrica de Madrid Calle 30

El consejo de administración de Madrid Calle 30 ha aprobado el presupuesto para 2018, que pone el acento en la reducción de un 15% de la factura eléctrica (alrededor de 750.000 euros de ahorro). Además, se ha aprobado una inversión de ocho millones de euros en obras de renovación de la infraestructura.

Según recuerda el consistorio respecto a la factura eléctrica de la empresa mixta (el Ayuntamiento posee el 80% y el socio privado Emesa el 20% restante), ésta sobrepasa los cinco millones de euros.

“Madrid Calle 30 inició el pasado verano las gestiones y estudios correspondientes para ver cómo ajustarla y el ahorro en 2018 se ha estimado en un 15%”, anuncia el Ayuntamiento en un comunicado. Las acciones que permitirán economizar en luz en Calle 30 son, por un lado, reducir la potencia contratada para ajustarla a las necesidades reales y, por otro, redistribuir algunos trabajos para hacerlos en periodos nocturnos y fines de semana, que el coste de la electricidad es inferior.

No obstante, el Ayuntamiento está abonando el coste de la electricidad a pesar de que el pliego de cláusulas administrativas del modelo de gestión de Madrid Calle 30 determina que la sociedad adjudicataria del contrato es la responsable del coste de la factura eléctrica. “Este asunto ha formado parte de la Comisión no permanente de Investigación sobre la situación económica y financiera de Madrid Calle 30 y su incidencia en las cuentas del Ayuntamiento de Madrid”, subraya el equipo de Manuela Carmena.

“Cerca de 50 millones de euros han sido pagados con cargo a las arcas municipales para sufragar las facturas de la luz de todas las instalaciones de la M 30” desde 2005, explicaba el área económica del Ayuntamiento de Madrid hace más de año y medio, asegurando que la sociedad mixta Madrid Calle 30 ha pagado esas facturas desde 2005 pese a que no le correspondía hacerlo: “El pliego de cláusulas administrativas apunta a que es el adjudicatario, es decir, EMESA, el responsable del costo de la factura eléctrica”, apuntaba entonces el Ayuntamiento. No obstante, por le momento la situación no ha cambiado

Entre los acuerdos de hoy también destacan trabajos de renovación de la infraestructura de Calle 30 por ocho millones de euros. Las obras previstas responden a las “necesidades reales de la infraestructura en base a los proyectos elaborados desde la empresa y supervisados por los técnicos municipales del Ayuntamiento de Madrid. No obstante, ante cualquier necesidad de la vía de circunvalación que pueda surgir, se ejecutaría, independientemente del presupuesto aprobado”, informa.

Entre las actuaciones contempladas para 2018 figuran el inicio del nuevo centro de control, una de las mejoras principales va a ser la gestión automática de la ventilación, la señalización y otros equipos de los túneles. En el proyecto inicial de construcción estaba prevista esa funcionalidad, pero nunca se puso en marcha. La modernización del centro de control empezará en 2018 y se prolongará durante 2019.

Durante el próximo año también está previsto ampliar la cobertura de radiocomunicaciones a los servicios de emergencia, actualizar las instalaciones de alumbrado exterior de Calle 30 y el sistema de telemando de energía en los túneles. Se ha planificado igualmente la rehabilitación del puente de la Lira y de la pasarela peatonal Ramón y Cajal, entre otros proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena anuncia un ahorro del 15% en la factura eléctrica de Madrid Calle 30

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace