Categorías: Cumbre del Clima

Carmen Calvo: “No habremos alcanzado ningún objetivo razonable en esta cumbre sin el progreso de las mujeres”

La desigualdad de género persiste en todo el mundo y las mujeres siguen estando limitadas en sus acciones por barreras estructurales que limitan su acceso y control sobre los recursos, así como en los procesos financieros y de toma de decisiones en las esferas pública y privada.

Durante la Cumbre de Acción sobre el Clima de Naciones Unidas, que se celebró en septiembre de 2019, se reunieron compromisos vinculados a las acciones climáticas para contribuir a un acuerdo de igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres y las niñas. Un total de 51 países firmaron dicho llamamiento.

Hoy en la COP25 es el día del género y, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, se han presentado dichas propuestas en un evento paralelo a las negociaciones, a la vez que se ha hecho un llamamiento para que más países se unan al compromiso.

“Son insostenibles las dificultades de las mujeres para acceder a elementos tan imprescindibles de la práctica de sus derechos humanos y de sus libertades como las titularidades de las tierras”, ha destacado vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, durante su intervención en la cumbre.

La ministra destacó que nada saldrá “bien” en los objetivos para frenar la emergencia climática sin contar con el diagnóstico de la posición de las mujeres en cualquier lugar del planeta. “No habremos alcanzado ningún objetivo razonable, justo y ni si quiera útil y eficiente en esta cumbre, si no tenemos un sentido claro y rotundo de que nada ocurrirá sin el progreso y el desarrollo de las mujeres”, añadió Calvo.

Mary Robinson, primera mujer presidenta de Irlanda y miembro de la organización internacional The Elders, formada por destacados líderes en la lucha por los derechos humanos, también participó en este foro para subrayar que la justicia climática “tiene que estar en el centro de todas las respuestas que demos ante la crisis climática. No se podrá cumplir si nos olvidamos de la mitad del potencial del mundo”.

El reto de incluir la perspectiva de género

La Viceministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Lorena Aguilar, quiso resaltar que en el día de ayer el largo camino que llevó incluir el vínculo que existe entre género y cambio climático en los documentos oficiales de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático. “Hoy tenemos más de setenta decisiones que abordan el tema de género y cambio climático en todas las áreas temáticas de la Convención y eso hizo que fuese necesario desarrollar un Plan de Acción de Género”.

Aguilar explicó: “Anoche nos llevamos el susto del siglo. No pudimos terminar las negociaciones, que han sido bastante tensas. Se nos acabaron las horas y nos dijeron que se cerraba el tema de género”. Finalmente, hoy continuarán porque “no es un regalo, es un derecho a 3.600 millones de mujeres en el mundo, los derechos humanos no son un privilegio”.

Otras de las invitadas a este día del género ha sido Jortikka-Latinen, embajadora en España de Finlandia: “Hoy podemos dar gracias a las activistas de la sociedad civil y expertas como Lorena Aguilar, por su valentía y perseverancia durante todos estos años. Querían conseguir la capacitación en cambio climático y participantes de igual derecho en sus lugares de origen”, destacó.

La ministra de Vivienda y Urbanismo de Marruecos, Nouzha Bouchareb compartió experiencias de su propio país en mitigación y adaptación ante la emergencia climática. “Lo que hacemos aquí no es suficiente, seguimos necesitando los países en desarrollo más apoyo operativo y llevar a cabo proyectos que permitan a las mujeres ser más autónomas. No hay muchos NDCs que incluyan el tema de género y precisamos indicadores y cifras claras”, destacó.

El 18 de diciembre se celebran 40 años de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que Naciones Unidas adoptó en 1979.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmen Calvo: “No habremos alcanzado ningún objetivo razonable en esta cumbre sin el progreso de las mujeres”

SINC

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace