Banca

Carlos Torres, tras el fracaso de la OPA al Sabadell: “Hicimos lo que creíamos que debíamos hacer”

El presidente del BBVA asume el fracaso de la operación y reconoce no era el resultado deseado por su entidad.

Carlos Torres, consejero delegado de BBVA
El presidente del BBVA, Carlos Torres, en una imagen de archivo.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que el fracaso de la OPA no era el resultado deseado por la entidad, pero ha señalado que es la decisión de la mayoría de accionistas de Sabadell y la “asume”.

“En todo momento hicimos lo que creíamos que debíamos hacer”, ha defendido en una rueda de prensa después de que ayer se conociera que solo el 25,47% de acciones con derecho de voto de Sabadell habían aceptado la operación, lo que supone estar por debajo del umbral del 50% de aceptación mínima para controlar la entidad e incluso del 30% que le daba la posibilidad de lanzar una segunda oferta.

Ha remarcado su opinión de que la operación planteada tenía un “claro sentido estratégico y financiero” y que era “buena” para accionistas, clientes y empleados de ambas entidades, recoge Europa Press.

“Ofrecimos la mejor propuesta posible, una oferta objetivamente atractiva, como han reconocido muchos accionistas relevantes de Sabadell, a quienes agradecemos sinceramente su apoyo y confianza”, ha agregado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.