Carlos Cuerpo garantiza que el aumento de la aportación española a Defensa no afectará al escudo social

Gasto en Defensa

Carlos Cuerpo garantiza que el aumento de la aportación española a Defensa no afectará al escudo social

El ministro de Economía, Comercio y Empresa asegura que el incremento en inversión en defensa no implicará recortes en otras partidas, como la educación o el escudo social, apostando por nuevas reglas fiscales europeas que eviten la competencia entre gastos esenciales.

cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el incremento de la contribución española en el presupuesto de la Unión Europea destinado a Defensa no significará una disminución de la inversión en políticas sociales. Además, ha subrayado la importancia de las nuevas reglas fiscales europeas para compatibilizar ambos gastos sin perjudicar el modelo de crecimiento del país.. En una entrevista concedida a la Cadena Ser Catalunya, el ministro Carlos Cuerpo ha resaltado que el refuerzo de la inversión en defensa es compatible con la ampliación del escudo social. El miembro del Gobierno ha explicado que la nueva propuesta presupuestaria no busca enfrentar ambas partidas, sino que se apoya en la colaboración y la solidaridad europea para seguir financiando servicios esenciales y evitar recortes en sectores clave como la educación y la protección social. Las nuevas reglas fiscales europeas El ministro ha incidido en que las nuevas reglas fiscales europeas permitirán destinar fondos tanto a gasto social como a defensa, evitando que estas partidas entren en competencia directa. Según Cuerpo, la emisión de deuda y las transferencias europeas con un factor solidario serán fundamentales para costear este incremento de forma sostenible. “Poder avanzar en este incremento en el gasto o inversión en defensa sin que, por ello, tengan que sufrir otras partidas”, sostiene el ministro Asimismo, ha asegurado que el Gobierno no puede permitirse abandonar el escudo social, al que considera uno de los pilares fundamentales del desarrollo y la estabilidad del país. Financiación y solidaridad europea En relación con la fuente de financiación del gasto, Carlos Cuerpo ha subrayado la importancia de la emisión de deuda y de las transferencias con “un elemento inminente de solidaridad” entre los países europeos. De esta manera, insiste en que esta fórmula permitirá afrontar los retos presupuestarios sin sacrificar otras áreas estratégicas. El ministro remarca la “solidaridad” entre países como clave para asumir los nuevos compromisos en materia de defensa Según ha declarado, la posición de España será firme en las próximas negociaciones comunitarias, buscando un acuerdo que combine inversión en defensa, sostenibilidad económica y protección social. Negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado Por otro lado, Cuerpo ha reconocido que el Gobierno llega con cierto retraso a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero asegura que continúan trabajando para concretar acuerdos. Señala que algunos socios políticos se han desligado de la negociación, mientras que otros plantean exigencias “complicadas de cumplir” antes de sentarse a discutir. “Hay socios como Esquerra que se han borrado de la ecuación y otros como Junts están poniendo condiciones complicadas”, apunta el ministro No obstante, considera que es cuestión de tiempo y voluntad política el conseguir un consenso que permita aprobar unos presupuestos fundamentales para sostener el escudo social y el refuerzo en defensa.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el incremento de la contribución española en el presupuesto de la Unión Europea destinado a Defensa no significará una disminución de la inversión en políticas sociales. Además, ha subrayado la importancia de las nuevas reglas fiscales europeas para compatibilizar ambos gastos sin perjudicar el modelo de crecimiento del país.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser Catalunya, el ministro Carlos Cuerpo ha resaltado que el refuerzo de la inversión en defensa es compatible con la ampliación del escudo social.

El miembro del Gobierno ha explicado que la nueva propuesta presupuestaria no busca enfrentar ambas partidas, sino que se apoya en la colaboración y la solidaridad europea para seguir financiando servicios esenciales y evitar recortes en sectores clave como la educación y la protección social.

Las nuevas reglas fiscales europeas

El ministro ha incidido en que las nuevas reglas fiscales europeas permitirán destinar fondos tanto a gasto social como a defensa, evitando que estas partidas entren en competencia directa. Según Cuerpo, la emisión de deuda y las transferencias europeas con un factor solidario serán fundamentales para costear este incremento de forma sostenible.

“Poder avanzar en este incremento en el gasto o inversión en defensa sin que, por ello, tengan que sufrir otras partidas”, sostiene el ministro

Asimismo, ha asegurado que el Gobierno no puede permitirse abandonar el escudo social, al que considera uno de los pilares fundamentales del desarrollo y la estabilidad del país.

Financiación y solidaridad europea

En relación con la fuente de financiación del gasto, Carlos Cuerpo ha subrayado la importancia de la emisión de deuda y de las transferencias con “un elemento inminente de solidaridad” entre los países europeos. De esta manera, insiste en que esta fórmula permitirá afrontar los retos presupuestarios sin sacrificar otras áreas estratégicas.

El ministro remarca la “solidaridad” entre países como clave para asumir los nuevos compromisos en materia de defensa

Según ha declarado, la posición de España será firme en las próximas negociaciones comunitarias, buscando un acuerdo que combine inversión en defensa, sostenibilidad económica y protección social.

Negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado

Por otro lado, Cuerpo ha reconocido que el Gobierno llega con cierto retraso a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero asegura que continúan trabajando para concretar acuerdos. Señala que algunos socios políticos se han desligado de la negociación, mientras que otros plantean exigencias “complicadas de cumplir” antes de sentarse a discutir.

“Hay socios como Esquerra que se han borrado de la ecuación y otros como Junts están poniendo condiciones complicadas”, apunta el ministro

No obstante, considera que es cuestión de tiempo y voluntad política el conseguir un consenso que permita aprobar unos presupuestos fundamentales para sostener el escudo social y el refuerzo en defensa.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…