Economía

Carlos Cuerpo defiende el acercamiento de España y la UE a China y asegura que no afectará a la relación con EEUU

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, se ha pronunciado sobre el viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a China, destacando que la aproximación hacia el gigante asiático forma parte de una política europea más amplia y no afectará las relaciones con Estados Unidos.

Según Cuerpo, la cooperación con China es esencial para reequilibrar la balanza comercial de Europa, mientras que la relación con EEUU sigue siendo prioritaria.

En su intervención, el ministro también ha analizado los posibles riesgos de una desviación comercial hacia la Unión Europea debido a las tensiones comerciales entre China y EEUU.

Acercamiento europeo a China: una estrategia conjunta

Cuerpo ha subrayado que la aproximación de España a China es parte de un esfuerzo europeo mayor, recordando las visitas recientes de altos cargos de la Unión Europea al país asiático. Asegura que se trata de una estrategia compartida que busca equilibrar la relación económica, actualmente desfavorable para Europa.

El ministro destacó que la relación con China no es solo una política de España, sino parte de una estrategia coordinada a nivel europeo, con el fin de equilibrar las relaciones económicas

Relación con Estados Unidos: un pilar económico

El ministro ha dejado claro que, aunque se profundiza en los vínculos con China, la relación con Estados Unidos sigue siendo fundamental. Cuerpo destacó el comercio bilateral con EEUU y recordó los esfuerzos de España y la Unión Europea para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes, sin afectar los lazos transatlánticos.

A pesar del enfoque en China, España sigue priorizando sus lazos con Estados Unidos, que continúa siendo un socio clave en términos comerciales y de inversión

Desviación de comercio: riesgos para la UE

Cuerpo reconoció que uno de los riesgos derivados de la guerra comercial entre China y Estados Unidos es la posible desviación de productos chinos hacia Europa. Sin embargo, el ministro destacó que la Unión Europea está preparada para controlar estos flujos comerciales y dialogar con los países exportadores para evitar distorsiones en el mercado.

El ministro abordó los riesgos de desviación comercial hacia Europa como consecuencia de las políticas arancelarias entre China y EEUU, y cómo la UE está gestionando la situación

Reunión con Scott Bessent: un diálogo abierto y cordial

En cuanto a las preocupaciones de Estados Unidos sobre el acercamiento de España a China, Cuerpo aclaró que la reunión con Scott Bessent fue constructiva, donde se repasaron las relaciones bilaterales y se reafirmó el compromiso de España de seguir reforzando los lazos con Estados Unidos, especialmente en el ámbito económico y de seguridad.

La reunión con Bessent fue una muestra de que, aunque España se acerca a China, la relación con Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental de la política exterior española

Reunión con CNMV y Banco de España

En el marco de esta guerra comercial emprendida por el Gobierno de Donald Trump, el ministro se reunirá esta tarde con el Consejo Extraordinario de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), en la que están presentes tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Haremos un repaso efectivamente de cuál es la situación y cómo lo ve cada una de las instituciones. Es importante ver desde el punto de vista de los mercados también cómo lo están viendo tanto el Banco de España como la CNMV y pondremos en común nuestra visión, además de cara a las reuniones que tenemos esta misma semana en Washington, que son las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, donde haremos un repaso completo de la situación actual», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Cuerpo defiende el acercamiento de España y la UE a China y asegura que no afectará a la relación con EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace