Economía

Carlos Cuerpo alerta del impacto de las medidas de EEUU en las Bolsas y pide “cabeza fría” en Europa

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha advertido de las consecuencias negativas que las recientes medidas comerciales de EEUU están provocando en los mercados financieros, subrayando que es necesario actuar con «cabeza fría» y unidad en el seno de Europa.

En declaraciones a la cadena Cope, Cuerpo ha subrayado que, aunque es pronto para anticipar una recesión en Estados Unidos, el impacto de los nuevos aranceles ya se deja sentir en las Bolsas, y ha pedido reforzar el diálogo sin caer en la ingenuidad.

Las Bolsas acusan las medidas comerciales de EEUU

La persistente caída de las Bolsas refleja una «señal muy clara» del efecto negativo que los mercados atribuyen a los recientes aranceles impuestos por la administración estadounidense. «Todo el mundo señala ya a la economía americana, a los consumidores y a sus empresas como los principales afectados», apuntó el ministro.

Aunque aún queda por ver la reacción completa de los distintos países y áreas económicas, Cuerpo insistió en que es fundamental «minimizar el impacto potencial para nuestra economía, nuestras empresas, industrias y trabajadores».

Carlos Cuerpo defiende que la prioridad es proteger la actividad económica europea y mantener la negociación abierta, pero con capacidad de respuesta firme

Europa debe negociar unida y sin ingenuidad

Carlos Cuerpo recalcó la necesidad de que Europa «mantenga la cabeza fría» y se muestre como «un socio estable, confiable y abierto al comercio y a la negociación» frente a Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que «no podemos ser ingenuos» y que será necesario responder si no se alcanza un acuerdo.

«Por separado todos los países europeos somos pequeños, necesitamos negociar a 27», afirmó, subrayando la importancia de apoyar el liderazgo de la Comisión Europea en esta disputa comercial.

Un instrumento para proteger a los sectores afectados

Durante la reunión de ministros de Comercio de la UE, España apoyará la creación de un instrumento europeo de ayuda a los sectores más impactados por los aranceles de EEUU.

La estrategia europea contempla dos pasos: cerrar la respuesta a los aranceles al acero y aluminio, y preparar una respuesta más amplia ante los nuevos aranceles generalizados del 20% al conjunto de productos europeos.

España respalda imponer aranceles a productos estadounidenses como respuesta proporcionada a las medidas de Washington

Diálogo abierto pero preparados para actuar

A pesar de las tensiones, Cuerpo reiteró que Europa debe mantener abierta la puerta al diálogo. «Es la relación comercial más fuerte del mundo y queremos reforzarla», señaló, aunque advirtió de que existen «herramientas suficientes» para protegerse más allá de los aranceles a bienes y mercancías.

El ministro subrayó que la reacción europea busca minimizar el impacto sobre los importadores y consumidores europeos, evitando un perjuicio interno innecesario.

No se espera un repunte de la inflación

Preguntado sobre la inflación, el titular de Economía citó al Banco Central Europeo, asegurando que no se espera un recrudecimiento de los precios. La caída de los precios del petróleo podría ayudar a mantener contenida la inflación en los próximos meses.

No obstante, insistió en la necesidad de vigilar de cerca los sectores más afectados y apoyar a las empresas exportadoras a EEUU, facilitándoles la búsqueda de nuevos mercados alternativos.

El Gobierno apuesta por diversificar mercados y aprovechar acuerdos comerciales como Mercosur y las relaciones con China para apoyar a los sectores exportadores

Mercosur, Asia y China: abrir nuevos mercados

En este contexto, Carlos Cuerpo destacó la importancia de diversificar mercados. Ratificar el acuerdo con Mercosur podría incrementar un 40%-50% las exportaciones españolas de productos como el aceite de oliva y el vino.

Asimismo, el ministro destacó la necesidad de reforzar la presencia comercial en Asia. El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China representa una oportunidad para impulsar la entrada de productos españoles en el mercado chino, donde Cuerpo cree que tendrán «muy buena acogida».

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Cuerpo alerta del impacto de las medidas de EEUU en las Bolsas y pide “cabeza fría” en Europa

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace