El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha advertido de las consecuencias negativas que las recientes medidas comerciales de EEUU están provocando en los mercados financieros, subrayando que es necesario actuar con «cabeza fría» y unidad en el seno de Europa.
En declaraciones a la cadena Cope, Cuerpo ha subrayado que, aunque es pronto para anticipar una recesión en Estados Unidos, el impacto de los nuevos aranceles ya se deja sentir en las Bolsas, y ha pedido reforzar el diálogo sin caer en la ingenuidad.
La persistente caída de las Bolsas refleja una «señal muy clara» del efecto negativo que los mercados atribuyen a los recientes aranceles impuestos por la administración estadounidense. «Todo el mundo señala ya a la economía americana, a los consumidores y a sus empresas como los principales afectados», apuntó el ministro.
Aunque aún queda por ver la reacción completa de los distintos países y áreas económicas, Cuerpo insistió en que es fundamental «minimizar el impacto potencial para nuestra economía, nuestras empresas, industrias y trabajadores».
Carlos Cuerpo defiende que la prioridad es proteger la actividad económica europea y mantener la negociación abierta, pero con capacidad de respuesta firme
Carlos Cuerpo recalcó la necesidad de que Europa «mantenga la cabeza fría» y se muestre como «un socio estable, confiable y abierto al comercio y a la negociación» frente a Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que «no podemos ser ingenuos» y que será necesario responder si no se alcanza un acuerdo.
«Por separado todos los países europeos somos pequeños, necesitamos negociar a 27», afirmó, subrayando la importancia de apoyar el liderazgo de la Comisión Europea en esta disputa comercial.
Durante la reunión de ministros de Comercio de la UE, España apoyará la creación de un instrumento europeo de ayuda a los sectores más impactados por los aranceles de EEUU.
La estrategia europea contempla dos pasos: cerrar la respuesta a los aranceles al acero y aluminio, y preparar una respuesta más amplia ante los nuevos aranceles generalizados del 20% al conjunto de productos europeos.
España respalda imponer aranceles a productos estadounidenses como respuesta proporcionada a las medidas de Washington
A pesar de las tensiones, Cuerpo reiteró que Europa debe mantener abierta la puerta al diálogo. «Es la relación comercial más fuerte del mundo y queremos reforzarla», señaló, aunque advirtió de que existen «herramientas suficientes» para protegerse más allá de los aranceles a bienes y mercancías.
El ministro subrayó que la reacción europea busca minimizar el impacto sobre los importadores y consumidores europeos, evitando un perjuicio interno innecesario.
Preguntado sobre la inflación, el titular de Economía citó al Banco Central Europeo, asegurando que no se espera un recrudecimiento de los precios. La caída de los precios del petróleo podría ayudar a mantener contenida la inflación en los próximos meses.
No obstante, insistió en la necesidad de vigilar de cerca los sectores más afectados y apoyar a las empresas exportadoras a EEUU, facilitándoles la búsqueda de nuevos mercados alternativos.
El Gobierno apuesta por diversificar mercados y aprovechar acuerdos comerciales como Mercosur y las relaciones con China para apoyar a los sectores exportadores
En este contexto, Carlos Cuerpo destacó la importancia de diversificar mercados. Ratificar el acuerdo con Mercosur podría incrementar un 40%-50% las exportaciones españolas de productos como el aceite de oliva y el vino.
Asimismo, el ministro destacó la necesidad de reforzar la presencia comercial en Asia. El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China representa una oportunidad para impulsar la entrada de productos españoles en el mercado chino, donde Cuerpo cree que tendrán «muy buena acogida».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…