Economía

Carlos Cuerpo afirma que el SMI debe subir «en la línea de lo que está haciendo el resto de la economía»

«Hay un compromiso claro por parte del Gobierno de seguir ajustando, seguir subiendo el salario mínimo interprofesional. Queremos que siga acompasado con ese salario medio, con ese 60% del salario medio. Sabemos que el salario medio sigue creciendo. Esto es otra de las consecuencias de las buenas cifras macro, que los salarios van subiendo. De hecho, las últimas estimaciones son que el salario medio podría haber crecido en torno al 4% en 2024. Hay que seguir ajustando el salario mínimo en la línea de lo que está haciendo el resto de la economía», ha subrayado Cuerpo.

En cuanto a la rebaja de jornada hasta las 37,5 horas semanales, el ministro ha señalado, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, que es un compromiso «conjunto» del Gobierno y que el objetivo es «llegar lo antes posible» a un acuerdo con los grupos parlamentarios para implementar esta medida.

«Somos conscientes de la dificultad, de nuevo, de esta negociación», ha dicho Cuerpo, que ha afirmado que a la hora de llevar a cabo esta medida hay que tener en cuenta, por un lado, «la realidad parlamentaria», es decir, la necesidad de contar con apoyos suficientes en el Congreso para rebajar la jornada, y, por otro, «la realidad de la economía española».

En este sentido, ha insistido en que no es lo mismo el impacto para una pyme de rebajar la jornada que el impacto de este medida para una gran empresa.

«No es lo mismo la situación en el sector primario que en el sector servicios o en el sector privado. En el sector industrial tenemos que ser conscientes de esta realidad económica y por lo tanto ayudar, acompañar también a nuestras empresas para que seamos capaces entre todos de mantener algo que llevamos haciendo los últimos seis años ya, que es crecer y hacerlo a la vez conquistando derechos. Y ahora toca conquistar el derecho de la rebaja de la jornada», ha reiterado.

Preguntado por si ha limado asperezas con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras sus críticas a Cuerpo por la rebaja de jornada, el ministro de Economía ha indicado que «cada uno es muy consciente de cuál es la posición de los demás en este ámbito».

«Nosotros queremos en el seno del Gobierno avanzar hacia la conquista de este derecho para los trabajadores, que es el de la reducción de la jornada laboral. Este es un punto y aparte. Y aquí estamos de acuerdo, la vicepresidenta segunda y yo, sin ningún tipo de duda. Y a partir de aquí tenemos que hacerlo teniendo en cuenta esa doble realidad, la realidad parlamentaria y la realidad de nuestra economía, y hacerlo lo antes posible. Y aquí estoy convencido de que vamos a seguir trabajando y que vamos a llevarlo también a buen puerto», ha añadido.

Sobre los choques entre Díaz y la exministra de Economía Nadia Calviño, Cuerpo ha afirmado que «la existencia de posturas complementarias que permitieron llegar a textos equilibrados en la pasada legislatura está siendo parte del éxito» que se está registrando en el mercado de trabajo a cuenta de la reforma laboral.

«Por lo tanto, eso es lo que queremos seguir teniendo, medidas que sean muy ambiciosas en sus objetivos, pero que a la vez sean equilibradas en el diseño», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Cuerpo afirma que el SMI debe subir «en la línea de lo que está haciendo el resto de la economía»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace