Carlos Berlanga, 15 años después

Lemuria reedita la discografía del lider de Pegamoides y Dinarama

Carlos Berlganga

Era el genio en la sombra. Y no tuvo suerte cuando dio el paso al frente y se responsabilizó el mismo de cantar sus canciones. Pero la gran evolución del pop español de los ochenta, en su vertiente más cosmopolita, bailable y, desde luego, comercial, no hubiera sido sin el gran Carlos Berlanga.

Una gran figura del siglo XX fallecida hace quince años que ha dejado un legado de grandes temas, junto a su participación en grupos inolvidables como Kaka De Luxe, Pegamoides y Dinarama. Casi siempre acompañado por su inseparable Nacho Canut, bajista y letrista, y por Alaska, la casi cantante que mejor le cantó.

En un par de momentos, con aquel ‘Bailando’ que tomaba los acordes de ‘Cuba’ de ios Gibson Brothers, o el álbum ‘Deseo Carnal’, Berlanga fue un compositor de moda. Y un multivendedor adorado por la industria discográfica. Pero odiaba actuar y tenía muy bien definidas sus constantes estílisticas.

Demasiado para dedicarse a cambiarlas cada vez que el viento soplaba en otra dirección. Le gustaban sobre todo las canciones. Y Vainica Doble. Y el Disco. Y el Funk. Y Caetano Veloso y la Bossa Nova. Y se fue de los Pegamoides para no convetirse al culto siniestro y de Dinarama para no formar parte de una cadena de montaje.

Sus discos en solitario pasaron casi desapercibidos. Aunque el tiempo ha puesto las cosas en su sitio, como casi siempre suele suceder. Y también unos fans incondicionales e irreducitibles que le adoraron y le adoran, entre los que se encuentran aquellos compañeros de aventuras, con los que no siempre se llevó del todo bien,

Tres lustros después de su lamentado fallecimiento, el sello Lemuria ha reeditado la obra en solitario del artista. Una integral, en caja de vinilos, y la publicación especial, con maquetas, remezclas e inéditos de sus dos últimos álbumes: ‘Indicios’ y ‘Vía Satélite alrededor de Carlos Berlanga’. Una buena ocasión para recordar a este extraordinario autor.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.