El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y candidato de Junts a las elecciones del pasado domingo. (Foto: carlespuigdemont.cat)
«La oficialidad del catalán en la UE es vital, porque es una capa de protección mucho mayor y un estatus jurídico fuerte ante los intentos de los jueces y poderes públicos del Estado de laminarlo», ha expresado Puigdemont, en un mensaje en X recogido por Europa Press.
Puigdemont ha advertido que la situación del catalán es preocupante, en sus palabras, ante lo que ha pedido «tener la voluntad de resolverlo».
El presidente de Junts ha mostrado su preocupación por la «falta de sensibilidad de los poderes públicos, desde los catalanes hasta los europeos, frente a la situación de una lengua histórica», y ha calificado de paradoja que se pueda hablar catalán en la Asamblea General de Naciones Unidas, pero no en el Consejo Europeo, en la Eurocámara o en el TJUE.
Asimismo, Puigdemont ha tildado de mentira, textualmente, que exista un bilingüismo en Catalunya porque «con el castellano, tienes el deber de conocerlo, mientras que con el catalán tienes el derecho a utilizarlo», lo que, a su juicio, refleja que el catalán no tiene las mismas condiciones que el castellano.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…