Cargan contra Ayuso por “precarizar” la vacunación al recurrir a estudiantes de enfermería
Vacunación

Cargan contra Ayuso por “precarizar” la vacunación al recurrir a estudiantes de enfermería

El sindicato de Enfermería acusa a la Comunidad de Madrid de proponer no contratar a los estudiantes y ‘recompensarles’ con créditos formativos.

satse sindicato de enfermería
SATSE Sindicato de Enfermería - Europa Press

El Sindicato de Enfermería (SATSE) se ha mostrado contrario a la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de recurrir a los estudiantes de enfermería para vacunar a la población madrileña.

“Son estudiantes, están formándose y no pueden responsabilizarse de la inoculación de vacunas del covid-19 que tiene que estar en manos de profesionales de Enfermería formados y titulados”, denuncian desde el sindicato. Critican que se pretenda precarizar un acto sanitario como es la vacunación.

El sindicato, además, ve lagunas en la propuesta. “Van a llamar, no contratar, a estudiantes a los que va a ‘recompensar’ con créditos formativos”, explican, y según parece lo tendrían que hacer fuera de su jornada lectiva, lo que significaría la ausencia cobertura legal de ningún tipo.

Desde SATSE Madrid se preguntan si en el caso de ocurrir alguna incidencia o si hubiere algún tipo de negligencia, error o accidente laboral, “¿tendrá cobertura legal o algún seguro de algún tipo?”. Dado que el seguro escolar solo ampara las jornadas lectivas y no está previsto para situaciones como esta.

La conclusión que sacan las enfermeras del colectivo es que “la nueva iniciativa del Gobierno regional pone al descubierto la necesidad de realizar nuevos contratos y de dotar correctamente las plantillas de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas”. Defienden que la situación no se resuelve contratando “enfermeros jubilados” durante un mes o llamando a estudiantes, sino que mejorando la calidad del trabajo de los profesionales actualmente contratados.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.