Comunidad de Madrid

Caos organizativo en la apertura de las nuevas urgencias de Ayuso

Los médicos que asumirán todo el peso de la reapertura Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAPs), ahora llamados Centros Sanitarios 24 horas, desconocían hasta ayer qué iban a hacer. No sabían en qué dispositivo trabajarían. No fue hasta bien entrada la noche, en algunos casos hasta la madrugada, cuando muchos de ellos recibieron un mail de la Gerencia de Primaria con las órdenes al respecto.  “Empezaron a llegar mails a los profesionales a partir de las 23,30 horas de la noche, que se prolongó hasta las 3 o las 4 de la mañana”, explica Ángela Hernández, secretaria general de Amyts.

A muchos de estos facultativos se les ha atragantado el desayuno. Y es que, hay casos en los que no se ha tenido en cuenta ni el día libre. Tampoco el pertinente descanso obligatorio entre turnos o el respeto a las reducciones de jornada por cuidado de hijos o familiares. Y todo eso, sin contar aquellos profesionales de viaje al no tener que trabajar.

Por si esto no fuera bastante, algunos de ellos se han encontrado con la obligación de ir a un dispositivo a más de 60 kilómetros de su domicilio. Y es que, tal y como critican varios sanitarios, no se ha tenido en cuenta el criterio de cercanía. Dejando de lado la distancia, una vez arranquen la jornada está el tema de tener que trabajar en un centro totalmente nuevo y con una clara falta de personal.

De acuerdo con el plan de reordenación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso el protagonismo de la vuelta de las urgencias extrahospitalarias recae en la plantilla de los Servicios de Atención Rural (SAR). Es decir, los trabajadores de estos 41 centros se ocuparán de los 78 dispositivos. Esto hará, ha apuntado la citada Hernández, que “donde antes había equipos de entre seis y ocho profesionales por punto, ahora solo habrá tres”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Caos organizativo en la apertura de las nuevas urgencias de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace