Economía

Cani Fernández defiende el trabajo de la CNMC en la OPA del BBVA sobre Sabadell

“Tras un análisis en profundidad, la CNMC ha considerado que los compromisos propuestos por BBVA son suficientemente amplios, tanto desde el punto de vista geográfico como del número de pymes amparadas o por las condiciones y los plazos de vencimiento, y son proporcionados y suficientes para evitar que se materialicen los riesgos detectados para la competencia”, ha explicado Fernández durante su comparecencia este martes ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.

La presidenta del regulador, recoge Europa Press, ha realizado un breve repaso del proceso de competencia que tenido que seguir la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. La CNMC concluyó que esta operación “podía suponer una amenaza para la competencia efectiva en determinados ámbitos del mercado de banca minorista y en el de servicios de pago”.

En cuanto al de banca minorista, la CNMC identificó 96 municipios en los que tras la operación se superaría la cuota conjunta de las dos entidades que se fusionarían en más del 50%, con una adición de más del 15%. De estos municipios, 48 tendrían una situación de duopolio.

Asimismo, se identificaron 72 códigos postales en los que tras la operación se generaría o bien una situación de monopolio como resultado de la concentración (7 códigos postales), o bien una situación de duopolio (65 códigos postales).

La experta también ha querido aprovechar su comparecencia en el Congreso para hacer una defensa del trabajo de la CNMC, que ha calificado de “técnico, riguroso, escrupuloso e independiente”.

“Orgullosa de la independencia mostrada”

“Estoy, la verdad, orgullosa, como no puede ser otra manera, de la independencia mostrada por los servicios técnicos y por los consejeros de la Sala de Defensa de la Competencia”, ha enfatizado Fernández.

Fernández ha enumerado que durante la operación, la CNMC ha tenido en cuenta las aportaciones de 58 entidades, entre ellas 12 bancos tradicionales, 7 neobancos, 6 asociaciones de consumidores, 6 ‘fintech’, 19 asociaciones de empresas y 8 aseguradoras.

Cani Fernández ha explicado sobre este punto que “el hecho de que una entidad no haya sido admitida como interesada no implica que no haya sido escuchada” durante el proceso. “La condición de interesado implica ese acceso al expediente y a una situación de especial relevancia en el procedimiento que debe estar justificada por una situación cualificada derivada de un interés legítimo y directamente relacionada con el procedimiento tal y como han interpretado los tribunales”, ha apostillado.

La presidenta de la CNMC ha recordado el deber de confidencialidad, ya que las partes aportan a este proceso información “del carácter más sensible posible”, como planes estratégicos o posiciones de mercado.

“Por supuesto y como no puede ser de otra manera, el diálogo con las partes implicadas en la operación, BBVA y Sabadell, ha sido constante e intenso, tal y como prevé la normativa de control de operaciones de concentración”, ha recordado la responsable del regulador de Competencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Cani Fernández defiende el trabajo de la CNMC en la OPA del BBVA sobre Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace