Categorías: Nacional

Cañete, partidario de limitar el ‘impuesto al sol’ en la directiva de renovables

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, afirma estar “más próximo” a la propuesta aprobada en enero por el Parlamento Europeo de blindar el autoconsumo de energías renovables que a la proposición que hizo en diciembre el Consejo Europeo, partidaria de gravar con impuestos a esta actividad, según informa hoy elconfidencial.com.

Este digital explica que “el legislativo comunitario es más proclive a limitar el peaje de respaldo que rige en España, conocido popularmente como ‘impuesto al sol’, frente a la idea que mantienen los ministros de Energía de la Unión, en línea con el sistema que grava esta actividad en territorio nacional”.

También recuerda que “el Gobierno de Rajoy aprobó el ‘impuesto al sol en 2013 y actualmente mantiene la idoneidad de este cargo. De hecho, ha sido defendido en diversas ocasiones por el actual ministro de Energía, Álvaro Nadal. Haciendo hincapié en que la propuesta a la que ahora dice ser proclive el ministro Cañete fue rechaza por sus compañeros de partido, ya que los europarlamentarios españoles del Grupo Popular votaron en contra.

Elconfidencial.com explica que Arias Cañete informó ayer, en la inauguración del edificio 100% autosuficiente y desconectado de la red CIne construido por Norvento, que los trílogos (negociaciones a tres bandas entre Consejo, Europarlamento y Comisión para aprobar la directiva de renovables) arrancarán la próxima semana. Será entonces, según detalla el responsable en la materia, cuando “habrá que intentar poner de acuerdo a todas las partes implicadas y definir cuáles son las cargas que habrá que considerar a la hora de definir qué se debe gravar y qué no en generación distribuida”.

Con respecto al objetivo definitivo de introducción de renovables para 2030, el comisario europeo estima que la propuesta estará entre el 30% y el 34%. Cañete sostiene que “la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA) apunta a que la propia inercia actual nos lleva a estar en el 30% de renovables y que las medidas son coste-eficientes hasta el 34%, con lo que en ese rango se definirá la norma europea que después cada país tendrá que transponer en su legislación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cañete, partidario de limitar el ‘impuesto al sol’ en la directiva de renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

44 segundos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

8 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace