Cañete admite ante la Comisión Europea que su mujer gestionó una cuenta en Suiza hasta 2011

Los periódicos digitlaes

Cañete admite ante la Comisión Europea que su mujer gestionó una cuenta en Suiza hasta 2011

El comisario y exministro de Rajoy confirma en una respuesta por escrito a instancias de Podemos la información de los papeles de Panamá.

Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía
Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, ha reconocido en una respuesta escrita que su esposa, Micaela Domecq, tuvo una firma autorizada para gestionar una cuenta bancaria en una entidad suiza hasta marzo de 2011, poco después de que Cañete fuera elegido ministro de Mariano Rajoy y un año antes de acogerse a la amnistía fiscal que aprobó el Ejecutivo del PP, según informa hoy elconfidencial.com. El digital explica que “realizaba la gestión a través de una sociedad 'offshore', y no a su nombre, utilizando así un esquema común en Europa durante años para ocultar los verdaderos beneficiarios de cuentas bancarias a nombre de compañías opacas”, una admisión con la que Cañete confirma la información de los papeles de Panamá Indica elconfidencial.com que “en su contestación a una pregunta de Xabier Benito, diputado de Podemos en el Parlamento Europeo, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, detalla que Micaela Domecq era “una de las personas autorizadas de una cuenta de Rinconada Investments Group SA en Deutsche Bank”. En concreto, como acredita la documentación del despacho Mossack Fonseca, 12 miembros de la familia Domecq gestionaban cuatro cuentas corrientes depositadas, de numeración casi correlativa, en la filial de Ginebra de la entidad financiera. En la respuesta ante la Comisión, Cañete añade que la cuenta fue cancelada en 2013 —la amnistía fiscal es de finales de 2012— y que, desde 2010, la sociedad ya había cesado cualquier operación. El año siguiente, Domecq deja de ser una firma autorizada. Ese año, Panamá y España firmaban un acuerdo para evitar la doble imposición y el país caribeño dejaba de ser un paraíso fiscal para España. En 2012, tal y como desveló El Confidencial, Domecq se aprovechó de la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro —luego invalidada por el Tribunal Constitucional— para traer a España su patrimonio no declarado en el extranjero.

Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, ha reconocido en una respuesta escrita que su esposa, Micaela Domecq, tuvo una firma autorizada para gestionar una cuenta bancaria en una entidad suiza hasta marzo de 2011, poco después de que Cañete fuera elegido ministro de Mariano Rajoy y un año antes de acogerse a la amnistía fiscal que aprobó el Ejecutivo del PP, según informa hoy elconfidencial.com.

El digital explica que “realizaba la gestión a través de una sociedad ‘offshore’, y no a su nombre, utilizando así un esquema común en Europa durante años para ocultar los verdaderos beneficiarios de cuentas bancarias a nombre de compañías opacas”, una admisión con la que Cañete confirma la información de los papeles de Panamá

Indica elconfidencial.com que “en su contestación a una pregunta de Xabier Benito, diputado de Podemos en el Parlamento Europeo, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, detalla que Micaela Domecq era “una de las personas autorizadas de una cuenta de Rinconada Investments Group SA en Deutsche Bank”. En concreto, como acredita la documentación del despacho Mossack Fonseca, 12 miembros de la familia Domecq gestionaban cuatro cuentas corrientes depositadas, de numeración casi correlativa, en la filial de Ginebra de la entidad financiera.

En la respuesta ante la Comisión, Cañete añade que la cuenta fue cancelada en 2013 —la amnistía fiscal es de finales de 2012— y que, desde 2010, la sociedad ya había cesado cualquier operación. El año siguiente, Domecq deja de ser una firma autorizada. Ese año, Panamá y España firmaban un acuerdo para evitar la doble imposición y el país caribeño dejaba de ser un paraíso fiscal para España. En 2012, tal y como desveló El Confidencial, Domecq se aprovechó de la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro —luego invalidada por el Tribunal Constitucional— para traer a España su patrimonio no declarado en el extranjero.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…