Cancelan el espectáculo ‘Mongolia sobre hielo’ en Valencia por las “amenazas” de la ultraderecha
Cultura

Cancelan el espectáculo ‘Mongolia sobre hielo’ en Valencia por las “amenazas” de la ultraderecha

“Su celebración supone un riesgo inasumible para la seguridad de los asistentes, de los artistas y del personal del centro”, afirma la Rambleta.

Revista Mongolia

La Rambleta de Valencia ha cancelado las dos funciones previstas para los días 1 y 2 de diciembre del espectáculo ‘Mongolia sobre hielo’ por “motivos de seguridad” tras las “amenazas” de grupos de la ultraderecha tanto en las redes sociales como a los propios trabajadores de este centro cultural. Una situación que “impide la celebración de dicho show, afirma en un comunicado.

“Su celebración, en estas circunstancias, supone un riesgo inasumible para la seguridad de los asistentes, de los artistas y del personal del centro que hasta el último momento ha estado defendiendo la realización del espectáculo a pesar de la intimidación, coacción y las amenazas”, continúa la Rambleta.

Este centro, sostiene en la mencionada nota, “ha agotado todas las posibilidades para seguir con el espectáculo porque su vocación como gestor cultural es que el centro sirva como altavoz de las diferentes sensibilidades artísticas”. En su opinión, la “solución” a este problema “no pasa por cambiar de localización el espectáculo”. “El centro no es el problema. El problema son las amenazas y la imposibilidad de ver garantizada la integridad física de los asistentes”, remarca.

Para los responsables de este espacio cultural es “lamentable” que en Valencia haya este tipo de ataques y amenazas que “atentan directamente contra la libertad” y llaman a evitar que la situación se repita y se cancelen nuevos shows por este tipo de situaciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.