Categorías: Nacional

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra gastos por el Covid si hay alguna incidencia

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra los gastos de los viajeros si se produce alguna incidencia por el coronavirus, además de revisar y desinfectar los barcos después de cada viaje o que se viaje que con un 60 ó 70 por ciento de su capacidad.

Esta son algunas de las cuestiones que se han abordado este lunes en el encuentro que han mantenido el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y su homólogo de Sanidad, Blas Trujillo, con los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife para coordinar los protocolos sanitarios que permitan a las navieras operar en el archipiélago.

De este modo, se busca establecer un corredor marítimo seguro que permita la reactivación del sector en otoño y poder así recuperar a algo más del 40 por ciento de turistas que habitualmente solían visitar las islas en crucero, es decir, a unos 400.000 visitantes entre octubre de este año y mayo de 2021, según informó el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Para trabajar en ello, se ha optado por crear un comité técnico con los especialistas de salud pública para establecer todas las medidas sanitarias necesarias que se exigirán a las navieras para garantizar la seguridad tanto de los tripulaciones como de los turistas de cruceros y la de los residentes en las islas, así como situar a Canarias «también como un referente de seguridad y confianza a nivel internacional en el turismo de cruceros».

Por su parte, los presidentes de las autoridades portuarias informaron a Franquis y Trujillo de las cinco compañías internacionales de cruceros, y con «amplia experiencia» en las islas, que se han interesado por activar este tipo de viajes con sus barcos realizando cruceros «sólo y exclusivamente entre los puertos del archipiélago».

Para Franquis se trata de «una buena noticia porque las navieras ven que Canarias es una zona con una amplia seguridad sanitaria donde poder desarrollar su actividad», así como un lugar que ofrece «todas las garantías desde el punto de vista sanitario para llevar a cabo este tipo de turismo».

En este sentido, indicó que se trata de empresas europeas, por lo que los turistas que traerían «serían únicamente europeos, por tanto, cumplirían con todas las exigencias sanitarias» que se están planteando, de tal forma que una vez que confirmen que se cumplen todas esas exigencias, se trasladará al Gobierno central, que es en definitiva quien tiene que dar la autorización, que permita la apertura de los puertos de Canarias al turismo de cruceros.

En cuanto a las medidas que se les exigirán a las compañías de cruceros para garantizar tanto la seguridad de los residentes en las islas como la de los ocupantes de estos barcos se encuentra la de suscribir un seguro por parte de las navieras que cubra todos los gastos de los cruceristas que puedan resultar contagiados por el Covid-19 para que los viajeros «tengan cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus: repatriación, gastos médicos y estancias en cuarentena».

Por último, matizó que además de los controles que se realizan habitualmente a todos los viajeros que entran en Canarias por vía aérea, que es por donde llegarán los cruceristas a los puertos base, se exigirá que los barcos no superen el 60 ó 70 por ciento de su capacidad, así como que amplíen sus plantillas sanitarias a bordo, la limpieza y desinfección de los barcos después de cada viaje, o establecimiento de un protocolo de seguimiento de las naves cada vez que atraquen en un puerto de las islas.

Acceda a la versión completa del contenido

Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra gastos por el Covid si hay alguna incidencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace