Categorías: Sin categoría

Canarias mantiene la alerta amarilla ante el aumento de la deformación del suelo en La Palma

Es frecuente que se registren enjambres sísmicos en muchos volcanes. No hay ninguna regla para saber si serán el preludio de una erupción o no
Jordi Díaz, sismólogo

Los expertos advierten de que la serie de más de 4.200 terremotos que se vienen produciendo desde el pasado sábado, denominado enjambre sísmico –una serie más o menos continua en el tiempo de terremotos localizados en un área concreta, que suele iniciarse de forma súbita– continúa y puede tener “una evolución rápida a corto plazo”. Además, sería probable que ocurrieran terremotos sentidos de mayor intensidad. En la actualidad, la actividad se está desplazando en dirección noroeste.

“Es frecuente que se registren enjambres sísmicos en muchos volcanes. No hay ninguna regla para saber si serán el preludio de una erupción o no”, explica a SINC Jordi Díaz, sismólogo en el centro de Geociencias Barcelona del CSIC (GEO3BCN). Para el investigador, la serie de La Palma “no es excepcional”. “Ya ha habido otras similares, tanto en esta como en otras islas canarias”, subraya, pero no se sabe si esta serie durará solo unos días o se alargará semanas o meses.

¿Acabará en una erupción volcánica?

Hasta ahora, aunque se recomienda mantener el semáforo volcánico en amarillo en la zona de Cumbre Vieja, no se descarta que la actividad se intensifique a corto plazo. Por el momento, los terremotos registrados son de magnitud pequeña, “difícilmente sentidos por la población”, señala Díaz. El mayor terremoto se produjo el martes y tuvo magnitud de 3,9.

Ayer a mediodía, el Instituto Geográfico Nacional localizó tres seísmos en El Paso, dos de magnitud 3,1 y otro de 2,8, a profundidades que oscilan entre los 7 y los 9 kilómetros, además del temblor a primera hora de la mañana de 2,3 en Fuencaliente.

Para que suceda una erupción tendría que generarse un aumento en la sismicidad y en la deformación superficial en las horas previas, lo que permitirá tomar las medidas oportunas

Mientras, se ha mantenido la sismicidad somera, entre 1 y 3 kilómetros de profundidad, de baja magnitud, y se ha añadido en las últimas 12 horas una sismicidad a profundidades intermedias, entre 4 y 5 kilómetros.

Según los sismólogos, este tipo de enjambres se asocia a movimientos del magma dentro del edificio volcánico. En el caso de La Palma, los hipocentros están a menos profundidad, “lo que puede hacer pensar en una cámara magmática más cercana a la superficie”, dice Díaz. Además, la deformación ha aumentado y alcanzando un valor acumulado de 10 centímetros, muy localizada en el entorno de la sismicidad.

“No tenemos forma de predecir si la serie acabará en una erupción o no. Lo más frecuente es que no se produzca la erupción”, informa el sismólogo. Según él, para que suceda, tendría que generarse un aumento en la sismicidad y en la deformación superficial en las horas previas, “lo que permitirá tomar las medidas oportunas”, recalca.

Por ahora, la Dirección General de Seguridad y Emergencias ha informado de que se ha reforzado el seguimiento continuo de la actividad y comunicará cualquier cambio significativo que se observe.

Acceda a la versión completa del contenido

Canarias mantiene la alerta amarilla ante el aumento de la deformación del suelo en La Palma

SINC

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace