Canarias busca mecanismos legales para exigir la vacunación a funcionarios negacionistas

Covid-19

Canarias busca mecanismos legales para exigir la vacunación a funcionarios negacionistas

El Gobierno de las islas trabaja para que los funcionarios públicos que se hayan negado a la vacuna, se la pongan.

Vacuna contra el Covid-19. (Foto: Comunidad de Madrid)
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que su Ejecutivo está buscando “todos” los mecanismos legales para exigir a los funcionarios públicos que se hayan negado a que les administren la vacuna contra el coronavirus, se la pongan.. Torres ha reconocido que “vacunarse es voluntario”, sin embargo, ha matizado que “cualquier persona que no esté vacunada supone un riesgo evidente a la colectividad”. De ahí que entiende que “los responsables públicos, los funcionarios públicos tienen que dar ejemplo", citando en este sentido a sanitarios, así como a quienes trabajan en las residencias, los que hacen trabajo de carácter social, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Todos” los que cobran del erario público tienen que “dar ejemplo porque el negacionismo, el no estar vacunado, en sí mismo es una posibilidad real de poder contagiar”. Por ello, ha dicho en declaraciones a los periodistas, ha planteado que “se busquen todos” los mecanismos que la ley permita “para que estén vacunados”, añadiendo que el Gobierno de Canarias lo va a estudiar porque la vacuna es el “arma más efectiva” que se tiene para “vencer el aumento de los contagios y vencer a la pandemia, y vacunarse es lo más inteligente”. Así, recoge Europa Press, ha incidido en que, si alguien “no lo quiere hacer porque individualmente apela a su libertad, si es trabajador público tiene que apelarse al trabajo del servicio público que hace a la mayoría”, ya que “no” entiende que la “mayoría tenga que pagar la inconsciencia de una minoría que no es solidaria, que no piensa en los demás y que pone por encima criterios particulares que el bien común, no cabe en los que son trabajadores públicos, no cabe”.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que su Ejecutivo está buscando “todos” los mecanismos legales para exigir a los funcionarios públicos que se hayan negado a que les administren la vacuna contra el coronavirus, se la pongan.

Torres ha reconocido que “vacunarse es voluntario”, sin embargo, ha matizado que “cualquier persona que no esté vacunada supone un riesgo evidente a la colectividad”. De ahí que entiende que “los responsables públicos, los funcionarios públicos tienen que dar ejemplo», citando en este sentido a sanitarios, así como a quienes trabajan en las residencias, los que hacen trabajo de carácter social, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Todos” los que cobran del erario público tienen que “dar ejemplo porque el negacionismo, el no estar vacunado, en sí mismo es una posibilidad real de poder contagiar”.

Por ello, ha dicho en declaraciones a los periodistas, ha planteado que “se busquen todos” los mecanismos que la ley permita “para que estén vacunados”, añadiendo que el Gobierno de Canarias lo va a estudiar porque la vacuna es el “arma más efectiva” que se tiene para “vencer el aumento de los contagios y vencer a la pandemia, y vacunarse es lo más inteligente”.

Así, recoge Europa Press, ha incidido en que, si alguien “no lo quiere hacer porque individualmente apela a su libertad, si es trabajador público tiene que apelarse al trabajo del servicio público que hace a la mayoría”, ya que “no” entiende que la “mayoría tenga que pagar la inconsciencia de una minoría que no es solidaria, que no piensa en los demás y que pone por encima criterios particulares que el bien común, no cabe en los que son trabajadores públicos, no cabe”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….