Categorías: Nacional

Camps es imputado en una segunda causa por la Fórmula 1

El juzgado de Instrucción número 17 de Valencia ha citado a declarar como investigado al expresidente de la Generalitat Francisco Camps en una causa abierta por presuntas irregularidades en la construcción del Circuito de la F1 en la capital valenciana.

El procedimiento, declarado secreto, lo lleva Fiscalía Anticorrupción de Valencia, según ha podido saber Europa Press. No obstante, fuentes de la Fiscalía explican a este medio que al declararse secretas las diligencias no va a facilitar información.

El propio Camps ha reconocido que acudirá a declarar en esta causa pero defiende que desconoce el motivo de la citación. De hecho, preguntado por periodistas se ha mostrado muy indignado por “la filtración” de una diligencia secreta y pide que se investigue la propia filtración. También ha insistido en que “jamás se enriqueció” en su cargo político.

Según el mismo medio, en la causa hay al menos ocho investigados más, la mayoría cargos públicos de la época del PP y administradores de empresas. Además de Camps, se encuentran investigados el ex conseller de Infraestructuras Mario Flores y el ex secretario autonómico de esta misma conselleria y su número dos, Victoriano Sánchez Barcaiztegui.

El exjefe del Consell tiene que acudir este mismo miércoles al juzgado a declarar, al igual que Flores y Sánchez Barcaiztegui. En esta causa se han llevado a cabo otras diligencias como un registro reciente en la vivienda del Flores (PP).

El pasado mes de mayo salió a la luz pública que agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil se personaron en la sede de la actual Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio con sendos oficios de la Fiscalía en los que se pidió documentación relativa a los expedientes adjudicados por el anterior gobierno del PP para la contratación de obras de acondicionamiento para la realización del Gran Premio de la F1.

Asimismo, reclamaban información del viaje que realizó el exconseller de Infraestructuras y Transportes Mario Flores a Dubai y Bahrein del 30 de marzo y 2 de abril de 2008. Los oficios los firmaba inicial la sección de Delitos Económicos de la Fiscalía, aunque posteriormente, al parecer, el caso ha derivado a Anticorrupción.

La documentación solicitada hacía referencia a los expedientes adjudicados por el anterior gobierno del PP en el año 2007 por el entonces Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos de la Generalitat (GTP) para la contratación de la asistencia técnica y del apoyo a la dirección de obra relativas a las obras ejecutadas para la conexión de la Alameda-Avenida de Francia-Puerto y Acondicionamiento de la Marina Real, dentro de los trabajos para la realización del Gran Premio de Fórmula I.

Asimismo, se reclamaba por la Fiscalía toda la información de que se disponía en la Conselleria sobre el viaje que realizaron a Dubai y Bahrein el exconseller Mario Flores y el que en ese momento era secretario autonómico del departamento, Victoriano Sánchez Barcaiztegui.

En su día la Conselleria informó que ya remitieron al juzgado toda la documentación relativa a los expedientes de contratación y facturas tramitadas por la GTP (absorbida el año 2013 por la actual EIGE), relativa a las obras realizadas por la Generalitat en el ámbito de la zona donde se realizó el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 entre los año 2007 y 2012.

Por otro lado, Camps ya está siendo investigado en el juzgado de Instrucción número dos de València que instruye una causa presuntas irregularidades en la organización del Gran Premio de F1, a raíz de una querella formalizada por la Fiscalía y que está abierta por presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Su declaración estaba prevista para el mes de enero pero tuvo que suspenderse sine die por unos problemas en la notificación de unos correos electrónicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Camps es imputado en una segunda causa por la Fórmula 1

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace