Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía
Justicia

Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía

Dice que "no hay manifestación de que vaya a ser por la vía de urgente", subrayando que el debate necesita "sosiego".

Juan Carlos Campo Moreno

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha expresado este viernes que es «necesario» abrir un debate respecto a la reforma del Código Penal en las figuras penales de la sedición y la rebelión, para «revisar la respuesta jurídica-penal» frente a los «acontecimientos» y los «ataques» a la soberanía nacional. En declaraciones a periodistas en Cádiz, en la entrega el I Premio José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo, el ministro ha afirmado que se han registrado «ataques a la soberanía», lo que hace necesario «revisar la respuesta jurídico-penal».

Para ello, ha continuado, debería haber un debate «en la sede de la soberanía nacional –Congreso de los diputados y Senado–» para ver si «los tipos penales necesitan una adecuación a los acontecimientos que se ha producido».

«Los tipos penales de rebelión y sedición están marcados y afortunadamente no ha habido que usarlos. Son más propios de finales del siglo XIX y principios del XX que de los ataques a la soberanía que hay en la actualidad», ha explicado reafirmando que es «razonable» abrir un debate al respecto.

Se trataría se una reforma que necesita la mayoría parlamentaria, por lo que Campo ha augurado un debate con una «respuesta adecuada», al igual que «hacemos con los delitos medioambientales o contra la libertad sexual tras acontecimientos conmovedores para la ciudadanía».

«Es necesario y responsabilidad de un gobernante atender a la respuesta jurídico-penal», ha zanjado el titular de Justicia a la par que ha hecho un llamamiento a fijarse en países del entorno que «establecen estos mecanismos de respuesta jurídico-penal a ataques a la soberanía con otros matices».

Preguntado por los plazos, el ministro ha explicado que «no hay manifestación de que vaya a ser por la vía de urgente», subrayando que el debate necesita «sosiego» y, a partir de ese momento, «se verán los plazos y términos», ha concluido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.