Campo se compromete a impulsar la participación de los agentes sociales en las reformas de Justicia

Justicia

Campo se compromete a impulsar la participación de los agentes sociales en las reformas de Justicia

Campo ha presentado sus principales líneas de trabajo durante la legislatura.

El ministro de Justicia para el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos en la XIV Legislatura, Juan Carlos Campo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha comprometido este miércoles a impulsar el diálogo y la participación de los representantes sindicales y operadores jurídicos para avanzar, desde el "máximo consenso", en el conjunto de reformas legislativas, organizativas y tecnológicas que abordará su departamento. En una reunión con las centrales sindicales, Campo ha presentado sus principales líneas de trabajo durante la legislatura. El ministro les ha explicado el alcance del programa '#Justicia2030' y les ha pedido participación, colaboración y compromiso para la puesta en marcha de las principales medidas. Durante el encuentro, también se han abordado las principales preocupaciones de los agentes sociales en torno al futuro Registro Civil, así como demandas relativas a las diferencias retributivas existentes entre los territorios autonómicos de la misma Administración de Justicia, la revisión del diseño y la implantación de la Oficina Judicial y respecto a las posibilidades de la carrera profesional en conexión con la promoción interna, entre otros muchos asuntos. Todas estas cuestiones, según el Ministerio, serán debatidas y negociadas en las mesas que van a convocarse con carácter inmediato para integrar estas reivindicaciones dentro de '#Justicia2030', para "llegar a los máximos acuerdos posibles" con los representantes sindicales.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha comprometido este miércoles a impulsar el diálogo y la participación de los representantes sindicales y operadores jurídicos para avanzar, desde el «máximo consenso», en el conjunto de reformas legislativas, organizativas y tecnológicas que abordará su departamento.

En una reunión con las centrales sindicales, Campo ha presentado sus principales líneas de trabajo durante la legislatura. El ministro les ha explicado el alcance del programa ‘#Justicia2030’ y les ha pedido participación, colaboración y compromiso para la puesta en marcha de las principales medidas.

Durante el encuentro, también se han abordado las principales preocupaciones de los agentes sociales en torno al futuro Registro Civil, así como demandas relativas a las diferencias retributivas existentes entre los territorios autonómicos de la misma Administración de Justicia, la revisión del diseño y la implantación de la Oficina Judicial y respecto a las posibilidades de la carrera profesional en conexión con la promoción interna, entre otros muchos asuntos.

Todas estas cuestiones, según el Ministerio, serán debatidas y negociadas en las mesas que van a convocarse con carácter inmediato para integrar estas reivindicaciones dentro de ‘#Justicia2030’, para «llegar a los máximos acuerdos posibles» con los representantes sindicales.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…