Categorías: Economía

Campaña de la Renta: Hacienda ha devuelto 7.547 millones a 11,5 millones de contribuyentes

La Agencia Tributaria ha devuelto 7.547,3 millones de euros a 11.492.000 contribuyentes a la conclusión de la Campaña de la Renta 2019, marcada este año por la crisis del Covid-19, por lo que a día de hoy el 79,7% de las devoluciones solicitadas en número y el 67,6% en importe han sido ya abonadas.

La Campaña se ha caracterizado por un mayor uso de la vía telemática para la confección de declaraciones, al casi quintuplicarse, frente a la menor realización de declaraciones en oficinas, que se han reducido un 75% dadas las limitaciones.

Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Hacienda, en número, los pagos crecen un 4,8% con respecto a las mismas fechas del año pasado, mientras que en importe aumentan un 6,7%, en ambos casos por encima del ritmo de crecimiento de las solicitudes de devolución con que se ha cerrado la campaña (-0,2% en número y 3% en importe).

Hacienda explica que, en línea con lo previsto, la AEAT ha recibido un número de declaraciones mayor que el año anterior, hasta alcanzar las 20.991.000 declaraciones, un 1,9% más.

Las declaraciones con solicitud de devolución han llegado a 14.410.000, un 0,24% menos pero representando el 68,6% del total, mientras que aquellas con resultado a ingresar han sumado casi 5.593.000, un 5,2% más. El importe en declaraciones devueltas ha sido de 11.163 millones, un 3% más, mientras que el de las declaraciones a ingresar ha sido de 12.650 millones, un 5,9% más.

Con una Campaña de IRPF marcada por el Covid-19, la primera parte de la campaña se ha caracterizado por una muy importante aceleración en las presentaciones, según Hacienda, ya que desde su inicio y hasta el 7 de mayo, cuando se puso en marcha el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones, habían presentado su declaración un 27% más de contribuyentes que en la misma fecha del año pasado, y para entonces ya estaban presentadas más de un tercio de todas las declaraciones de la campaña.

En el contexto de emergencia sanitaria, la AEAT decidió mantener el inicio de la campaña previsto (1 de abril) para que los contribuyentes pudiesen recibir cuanto antes sus devoluciones y teniendo en cuenta que la gran mayoría de contribuyentes presentan sus declaraciones por Internet. En concreto, este año el 93% de declaraciones se ha realizado por vía telemática en esta campaña, frente al 88% del año anterior.

En cuanto a las vías de presentación no personalizadas, además de la web como canal telemático principal (19,1 millones de declaraciones, un 6,7% más), los contribuyentes también han incrementado el uso de la aplicación móvil de la Agencia. Por esta vía se han presentado más de 363.000 declaraciones hasta hoy, un 25,5% más que el año pasado.

De esa cifra total, más de 293.600 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web de la Agencia para realizar alguna modificación y han vuelto a la ‘app’ para concluir la presentación.

Asimismo, la AEAT diseñó un plan de asistencia telefónica con atención personalizada, por lo que el denominado plan ‘Le Llamamos’ multiplicó por casi seis veces su capacidad, registrando desde su puesta en marcha el 7 de mayo un total de 1.155.000 declaraciones confeccionadas, frente a las 239.000 del año pasado, cuando el servicio funcionó los tres meses de la campaña.

En cuanto a la atención presencial, Con la mitad de tiempo y la mitad de espacio que en una campaña presencial convencional para garantizar las distancias de seguridad y unos flujos de entrada y salida con las necesarias medidas sanitarias preventivas, se han presentado en oficinas casi 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año pasado, un 75% menos por tanto.

De esta forma, Hacienda señala que la atención presencial «ha pasado a ser un complemento de la atención personalizada por vía telefónica, por la que un gran número de contribuyentes han optado para evitarse desplazamientos en el especial contexto en que se ha desarrollado la campaña este año.

En paralelo a la Campaña de Renta, se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar aquellos contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones), y también aquellos con cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con valor superior a dos millones de euros.

Al cierre de la campaña se han registrado más de 212.400 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar alcanza los 1.209 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Campaña de la Renta: Hacienda ha devuelto 7.547 millones a 11,5 millones de contribuyentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace