Categorías: Nacional

Campaña de Ciudadanos contra el fin de las deducciones a la educación concertada

La eliminación de las deducciones a la educación concertada ha desatado un nuevo choque entre el Gobierno y Ciudadanos. El partido naranja rechaza de lleno esta medida. “No es de recibo”, afirman dirigentes de esta formación, que ha lanzado toda una ofensiva en el Congreso para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aclare qué busca con esto.

“Nos preocupa enormemente porque es una subida de impuestos clara a la clase media y, especialmente, clase media-baja”, asegura el portavoz de Hacienda de Ciudadanos, Francisco de la Torre, que denuncia que además “restringe” derechos, como el que tienen los padres para elegir la educación para sus hijos. Y es que, pese a que admite que el sistema de financiación de la concertada es “mejorable”, no está de acuerdo con que “de un día para otro” se suban los impuestos y se aumenten los gastos a las familias.

La formación ha presentado a la Mesa de la Cámara baja una batería de preguntas para su respuesta por escrito tras conocerse que la Agencia Tributaria ha comenzado a exigir las deducciones por los donativos que se incluyen en las declaraciones de la renta sobre los pagos mensuales de la escolarización en las concertadas. Para Hacienda, no se le puede calificar de donativos como tal, ya que hay una contraprestación.

Según explica Ciudadanos, el pago de estos donativos permite una deducción fiscal de hasta el 75% para los primeros 150 euros abonados y un 30% para el resto, “que es precisamente de lo que hasta ahora se beneficiaban los contribuyentes con hijos en centros concertados”. De esta manera, para un pago anual de unos 1.000 euros, el aumento a pagar en la declaración del IRPF sería de 367 euros por hijo por “la pérdida de la deducción más las cantidades que Hacienda podría reclamar por los cuatro años no prescritos”.

Asimismo, esta medida provocaría que los centros concertados deberán declarar por estos ingresos en el Impuesto de Sociedades. “Esto haría aumentar la recaudación fiscal del Estado pero pondría en riesgo las cuentas del colegio, que podrían verse obligados a subir las cuotas a las familias”, advierte el partido, que cifra en 2,2 millones los alumnos que tienen estas escuelas.

Por todo ello trasladan al Gobierno las siguientes cuestiones:

-¿Piensa el Gobierno aplicar a toda España un cambio interpretativo para que las actuales donaciones a colegios concertados por parte de los padres con hijos que estudian en ellos dejen de ser deducibles del IRPF?

-¿Cuánto dinero espera recaudar el Gobierno al dejar de considerar como donaciones las cuotas pagadas por los padres con hijos en colegios concertados?

-¿Piensa el Gobierno computar esta campaña dentro de la recaudación obtenida de las actuaciones de prevención y control del fraude tributario y aduanero?

-¿Considera el Gobierno que los 4 millones de padres de hijos en colegios concertados son defraudadores fiscales?

-¿Piensa el Gobierno reclamar a los padres con hijos en colegios concertados los impuestos sobre las cuotas deducidas en los últimos cuatro años?

-¿Qué recursos piensa destinar el Gobierno a perseguir a los padres con hijos en colegios concertados

-¿Considera el Gobierno que los recursos de la AEAT deben centrarse en perseguir a los padres con hijos en colegios concertados en lugar de la lucha contra el fraude?

-¿Piensa el Gobierno equiparar la financiación del puesto escolar en toda la red financiada con fondos públicos?

-¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para que estos cambios interpretativos fiscales no mermen el derecho a la educación y la libertad de enseñanza en todo el territorio, recogidos en el art. 27 de la Constitución Española?

“Tranquilidad y prudencia”, el mensaje de las escuelas católicas a los padres

Escuelas Católicas ha querido salir al paso ante esta situación y ha enviado un mensaje de “tranquilidad y prudencia” a las familias con niños en centros concertados. “Por los datos que tenemos hasta el momento, las actuaciones de Hacienda se han restringido a algunos casos aislados y no estamos ante ningún aviso oficial de la Agencia Tributaria que afecte a la generalidad de los padres”, afirman en un comunicado.

Este colectivo recuerda que las “aportaciones voluntarias o donaciones” que hacen los padres son “perfectamente legales y compatibles con el régimen de conciertos” y que pueden ser objeto de

desgravación fiscal por parte de los donantes. Por ello, Escuelas Católicas llevará a cabo las “actuaciones necesarias” con las administraciones públicas para aclarar este asunto que, de confirmarse, consideran que provocaría “un grave prejuicio para muchas familias y otra vuelta de tuerca injustificada contra la enseñanza concertada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Campaña de Ciudadanos contra el fin de las deducciones a la educación concertada

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace