Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo
Banca

Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo

La EBA reconoce que no ha avanzado el grado de internacionalización de la banca en Europa.

EBA
Autoridad Bancaria Europea. Autor: EBA

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su siglas en inglés), José Manuel Campa, ha insistido en que se debe seguir trabajando para que el mercado único europeo funcione, pues es por este reto que todavía no se están viendo fusiones transfronterizas entre bancos.

Durante el XXVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, el presidente de la EBA ha recordado que desde 2012 se ha trabajado mucho en la Unión Bancaria, en contar con un supervisor único y en homogeneizar el marco prudencial.

Sin embargo, reconoce que no ha avanzado el grado de internacionalización de la banca en Europa, ni en cuanto a las fusiones transfronterizas ni en su propia actividad internacional. «Esto es una paradoja y un reto», ha afirmado.

Respecto a las fusiones entre entidades de distintos países, Campa ha recordado que los mensajes del Banco Central Europeo (BCE) se dirigen a que, si la entidad resultante de una operación tiene un modelo más solvente que el que ofrecen los bancos en solitario, debe trabajarse para que se ejecute.

«Para mí sería, más que la necesidad, una prueba de que el mercado único verdaderamente está funcionando. Mientras no lo veamos, tenemos que seguir trabajando para ello», ha insistido.

La sostenibilidad

En otro orden de cosas, el presidente de la EBA se ha referido al reto de incorporar la sostenibilidad en las finanzas. Campa ha apuntado que el objetivo «ideal» es buscar la coordinación global para alcanzar una taxonomía y una metodología comunes. «Para llegar a eso hay que trabajar y hay que ponernos a competir por ver quién tiene la mejor taxonomía y cómo podemos aprender de otros para llegar a ese consenso», ha señalado.

En este escenario, ha afirmado que la banca debe prepararse y mejorar la información. «Es un punto conflictivo, porque es difícil de medir si no sabes cuál es la vara de medir», ha reconocido.

Según Campa, la banca también tiene un papel indirecto en la sensibilización, en la medida en que, al canalizar financiación a la sociedad, pregunta a sus clientes sobre estos temas y criterios y ello ayuda a mejorar la metodología y el vocabulario y a poner la sostenibilidad en el debate.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.