Categorías: Mercados

Cambios en el Ibex 35 en una semana en la que se celebra el tradicional encuentro financiero en Santander

La deuda de las administraciones públicas de abril será una de las principales referencias económicas en España durante una semana en la que, en buena medida, la actualidad informativa estará marcada por la celebración del tradicional Encuentro Financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Habrá que tener en cuenta además los cambios en la composición del Ibex 35: el lunes se estrenará en el selectivo Cie Automotive en sustitución de Abertis. Fuera de nuestras fronteras las miradas se dirigirán a la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra y a las cifras del mercado inmobiliario de EEUU.

Lunes 18

Para abrir la semana en España, habrá que tener en cuenta el inicio del tradicional Encuentro Financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que será inaugurado por el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, y la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y que este año lleva por título ‘La economía ante el blockchain. Lo que está por venir’. En su primera jornada participarán además los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. En el apartado macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los indicadores de precios de servicios del primer trimestre y el Banco de España sacará a la luz la deuda de las administraciones públicas de abril. Mientras, en Italia saldrá a la luz la balanza comercial de abril y Eurostat dará a conocer las vacantes de trabajo del primer trimestre de la eurozona. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerá el índice del mercado inmobiliario de junio y el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. Para entonces, en Japón los inversores habrán conocido la balanza comercial de mayo. Las bolsas de Shanghái y Hong Kong estarán cerradas por festivo. En el ámbito empresarial, Colonial pagará a sus accionistas un dividendo de 0,18 euros por acción en una jornada en la que Cie Automotive se estrenará en el Ibex 35 en sustitución de Abertis.

Martes 19

En el Encuentro Financiero organizado por la APIE y BBVA en la UIMP participarán, entre otros, Julián Núñez, presidente de Seopan, José Luis Escrivá, presidente de Airef, y Antonio Garamendi, vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme. Además, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, intervendrá ante la Comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate a la banca. Sin salir de España, el Tesoro Público colocará letras a tres y nueve meses en una jornada en la que el Ministerio de Empleo sacará a la luz las cifras de afiliación de extranjeros de mayo. A escala europea, Eurostat publicará la producción en construcción de junio. En EEUU se conocerán las casas iniciadas de mayo y el Redbook semanal de ventas minoristas. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro y 52 semanas. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales destacarán FedEx y Oracle. A tener en cuenta además que en esta jornada el presidente de EEUU, Donald Trump, recibirá en Washington a los reyes de España.

Miércoles 20

En el apartado macroeconómico, en EEUU las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas e inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con las ventas de casas de segunda mano de mayo. A este lado del Atlántico, en Alemania se conocerá el índice de precios de producción de mayo, y en Portugal la cuenta corriente de abril. Mientras, en España continuará un día más el Encuentro Financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en el marco de los cursos de verano de la UIMP. En esta jornada los grandes protagonistas serán el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán. En el ámbito puramente empresarial, Barnes & Noble presentará sus resultados trimestrales. A tener en cuenta también que se espera la primera sesión de control al nuevo Gobierno en el Congreso de los Diputados.

Jueves 21

Las miradas en esta jornada se dirigirán en Europa a la reunión del Banco de Inglaterra, que anunciará sus decisiones de política monetaria. También en las islas se conocerán las necesidades de financiación del sector público y los préstamos al sector público de mayo. En España el INE publicará los indicadores de actividad del sector servicios de abril y los índices de cifras de negocios y de entradas de pedidos en la industria del mismo mes, en una jornada que el Tesoro saldrá a los mercados para colocar bonos y obligaciones. En Francia se publicará la encuesta de negocios de junio y en Suiza la balanza comercial de mayo. En el conjunto de la eurozona se conocerá la confianza de junio. Al otro lado del Atlántico, las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria quedarán en un segundo plano ante la publicación del índice de precios de la vivienda de la FHFA de abril. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los indicadores líderes de mayo, la encuesta de perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia de junio y la subasta de bonos del Tesoro a 30 años ligados a la inflación. En el ámbito empresarial, Darden Restaurants y Red Hat destacarán entre las compañías en presentar sus cuentas, mientras que en España Atresmedia pagará un dividendo de 0,30 euros por acción. Además, en el Encuentro Financiero organizado por la APIE y BBVA en la UIMP de Santander participarán Elvira Rodríguez, presidenta de Tragsa, Antonio Huertas, presidente de Mapfre, Tobías Martínez, de Cellnex, y Francisco Riberas, presidente de Gestamp y del Instituto de la Empresa.

Viernes 22

Para despedir la semana los inversores deberán estar atentos a las cifras del PMI servicios y el PMI manufacturero de junio, referidos tanto al conjunto de la eurozona como a países como Alemania y Francia. En este último país se publicará además el PIB del primer trimestre. El INE publicará en España la encuesta de comercio internacional de servicios y datos de la coyuntura turística hotelera de mayo. En EEUU se conocerá el PMI composite de junio y en Japón el IPC de mayo. En España, la clausura del Encuentro Financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander correrá a cargo de José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y Javier Alonso, subgobernador del Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Cambios en el Ibex 35 en una semana en la que se celebra el tradicional encuentro financiero en Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace