Categorías: El Boletin 2030

Cambio climático: los inversores ponen en su punto de mira a los bonos soberanos ‘contaminantes’

La concienciación contra el cambio climático poco a poco va calando en los inversores en renta fija, y podría acabar penalizando a los emisores menos sostenibles. Aunque se suele dar por hecho que esta situación solo afecta al ámbito empresarial, lo cierto es los gobiernos soberanos, a la postre los principales actores del mercado, también tendrán que enfrentarse a esta situación.

Algunos países dependen más de las industrias de altas emisiones que otros, recuerda Bloomberg en un artículo. Rusia, Australia, Arabia Saudí e Indonesia, por ejemplo, tienen economías que dependen en gran medida de las exportaciones de combustibles fósiles. Si la demanda de esas exportaciones disminuye como resultado de una transición a alternativas con menor contenido de carbono, eso puede convertirse en un problema para sus acreedores. No es una situación puramente teórica: el banco central de Noruega tiene previsto excluir algunas acciones de empresas petroleras de su fondo soberano para reducir su propia exposición a una disminución a largo plazo de la demanda de petróleo.

El hecho de que a día de hoy ya sea posible comprar a las agencias de calificación informes sobre los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza de los bonos soberanos muestra también que hay un interés real de los inversores en estos asuntos. Es cierto que hasta la fecha no hay indicio alguno de que los inversores estén castigando o recompensando a los gobiernos por sus medidas contra el cambio climático, pero un reciente informe elaborado por el Instituto Grantham de la Escuela de Economía de Londres y la ONG Planet Tracker sostiene que eso cambiará en la próxima década.

Además, hay algunos indicios de que este enfoque de los inversores ya existe, aunque todavía no se deje notar en los precios de los bonos. El Riksbank de Suecia vendió el año pasado sus tenencias de deuda de la provincia canadiense de Alberta y de los estados australianos de Queensland y Australia Occidental sobre la base de que estos gobiernos están muy expuestos a una rápida reducción de las emisiones mundiales de carbono. Alberta exporta una forma de crudo caro y de altas emisiones desde sus terrenos petrolíferos, mientras que la minería de carbón y de hierro es una fuente de ingresos importante en los estados australianos.

Por el momento los gobiernos en cuestión no parecen estar preocupados por que la decisión del Riksbank se imponga, apunta Bloomberg. Sin embargo, los emisores de deuda soberana, especialmente los que son estados y provincias más pequeños, pueden ser más vulnerables de lo que se imaginan.

Acceda a la versión completa del contenido

Cambio climático: los inversores ponen en su punto de mira a los bonos soberanos ‘contaminantes’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

34 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace