Cambio climático: lo urgente espera mientras la temperatura sube
Cambio Climático

Cambio climático: lo urgente espera mientras la temperatura sube

La AEMET advierte de temperaturas anómalas y sequías prolongadas.

Termómetro
Termómetro

La AEMET ha pronosticado un otoño de temperaturas muy por encima de lo normal en el norte, este peninsular y Baleares, acompañado de sequías persistentes en el oeste y en Canarias. A esta alerta se suma la llegada de una masa de aire extraordinariamente cálida, con picos de hasta 40 grados en el Guadalquivir y mínimas nocturnas inusualmente altas. El polvo sahariano se convertirá en acompañante indeseado.

España afronta así un escenario que ya no puede considerarse coyuntural. El calor extremo, los incendios recurrentes y la falta de lluvias son señales de una crisis climática estructural.

Promesas verdes, acciones tibias

Gobiernos de distinto signo han llenado discursos con referencias a la transición energética y la neutralidad climática. Sin embargo, la realidad se aleja de esas palabras. Se anuncian planes que apenas pasan de titular y subvenciones que no llegan a quienes más sufren el impacto: trabajadores expuestos al sol, barrios sin sombra urbana, agricultores en zonas de sequía.

La política habla de sostenibilidad mientras posterga inversiones básicas como agua, sombra y transporte limpio

Los datos del otoño anómalo
Indicador Valor estimado
Temperaturas máximas Guadalquivir 39-40 °C
Temperaturas mínimas nocturnas 22-25 °C
Precipitación oeste peninsular/Canarias Muy por debajo de lo normal
Riesgo de incendios forestales Muy alto
Duración esperada del episodio cálido 17-19 de septiembre

Hipocresía social y política

Mientras se pide a la ciudadanía pequeños gestos —usar menos aire acondicionado, reciclar, consumir con moderación—, se permiten macroproyectos contaminantes y retrasos en la ejecución de fondos verdes.

La responsabilidad individual no sirve si la institucional sigue fallando

La hipocresía se extiende también a la sociedad: denunciamos la emergencia climática en redes mientras normalizamos vuelos de corta distancia o barrios sin árboles. El cambio climático no se combate con trending topics, sino con políticas y hábitos que duelen.

El otoño será cálido, pero lo que arde de verdad es la credibilidad de la política climática. Si se vuelve a fallar, no será por ignorancia sino por indiferencia, y esa indiferencia es ya otra forma de irresponsabilidad.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…