Cable Internet
El sector de las telecomunicaciones, con los servicios de telefonía móvil a la cabeza, volvió a liderar en 2017 los cambios de compañía, según las informaciones publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Todo ello, a pesar de las dificultades que se encuentran los clientes para poder consumar la portabilidad.
De acuerdo a los datos recogidos en el Panel de Hogares del organismo regulador, aproximadamente un 24% de los que se cambiaron de compañía de banda ancha fija y/o de telefonía fija el año pasado declaró que el cambio fue difícil o muy difícil, ligeramente por encima de las cifras de 2016. En este caso, en el segmento de la telefonía móvil, el porcentaje de clientes que tuvieron problemas para pasarse a otro proveedor cedió del 18,1% al 15,8%.
Las trabas en el cambio de compañía también se producen en los servicios energéticos. Para los consumidores, cada vez es más difícil moverse de proveedor de luz y gas, especialmente en el segundo caso. Hasta un 15,6% de los hogares que decidieron hacer un cambio en 2017 consideran que fue una odisea, frente al 12,7% del año anterior.
La razón principal que aducen los consumidores para cambiar de proveedor de servicios en la telefonía y la energía es el abaratamiento de la factura, seguida de los beneficios de las ofertas de servicios empaquetadas y de la insatisfacción con la calidad del servicio de la compañía actual.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…