Camas en pasillos, boxes duplicados… las Urgencias de La Paz, al límite por los recortes de Ayuso

CCOO denuncia que hay más de 60 pacientes esperando a ser hospitalizados en las urgencias del hospital madrileño mientras casi 400 camas están cerradas.

Hospital La Paz
Hospital La Paz de Madrid.

Más de 60 pacientes esperando a ser hospitalizados en urgencias mientras hay casi 400 camas cerradas. Esta es la realidad que se vive en las  Urgencias del Hospital La Paz de la Comunidad de Madrid, donde se suceden las imágenes de camas hacinadas en los pasillos y se tienen que duplicar algunos boxes. Así lo denuncia CCOO, que culpa de esta situación a los recortes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Según recuerda el sindicato, ya alertó al inicio de la temporada estival que “los recortes presupuestarios de la Comunidad de Madrid se habían cebado con los permisos del personal, lo que afectaba seriamente a la continuidad de los servicios y no permitía la  adecuada planificación”. Una planificación, detalla, “que garantizara una asistencia sanitaria de calidad a los y las pacientes, el descanso del personal, su conciliación familiar y su salud física y mental”.

A esto se suma el cierre de camas y plantas en verano que, en el caso del Hospital La Paz, permanecen hasta el 1 de octubre. En la primera quincena de septiembre las camas cerradas son 382, remarca.

Desde Amyts destacan que “es la misma situación, crónica, de todos los julios y septiembres” y que se resume en que “no se pueden ingresar pacientes por falta de camas”. La planificacion de cierre de camas “no contempla sustituciones por las vacaciones de verano, por tacañería y/o dificultad para encontrar personal por ofertas y condiciones tacañas”, asegura el sindicato médico.

“Todos los años se repite la misma historia, todos los años se deshumaniza el hospital por la Urgencia. No hay derecho. No hay razones”, critica.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.